HACIENDA

El Gobierno ha ejecutado $316,8 billones, que corresponde a 62,9% del Presupuesto

viernes, 8 de noviembre de 2024

Educación (78,14%) y Salud (77,02%) fueron los sectores con mayor ejecución presupuestal, y Deporte (20,86%) y Presidencia (21,14%), los de menos

El Ministerio de Hacienda y Crédito Público dio a conocer un nuevo reporte de la ejecución presupuestal y aseguró que con corte a octubre de este año se habían ejecutado $316,8 billones de los $503,5 billones del Presupuesto General de la Nación de este año, es decir, la ejecución llegó a 62,9%.

La cartera económico señaló que entre enero y octubre se comprometieron recursos por $364,1 billones, equivalentes a 72,3% de las apropiaciones vigentes del Presupuesto.

Los sectores que habían ejecutado una mayor proporción de los recursos asignados en este periodo fueron Educación ($55,05 billones que representan 78,14%), Salud ($47,41 billones que representan 77,02%), Defensa ($39.07 billones que representan 69,13%), Fiscalía ($4,3 billones que representan 67,47%), Minas ($8,2 billones que representan 65,15%).

Sin embargo, según datos más actualizados del Portal de Transparencia Económica de la Presidencia de la República, el sector salud superó al de educación en la ejecución presupuestal con un porcentaje de 84,05% frente a un 81,06%. De hecho, el Ministerio de Salud es la cartera de mayor ejecución presupuestal del Gabinete con 84,55%. Le sigue el Ministerio de Educación (80,00%), el MinCiencia (65,84%), el MinDefensa (52,94%) y el MinMinas (52,61%).

En contraste, los ministerios con menor ejecución, según Transparencia Económica, son el Ministerio del Deporte (20,86%), el MinAmbiente (25,94%), el MinAgricultura (34,98%), MinHacienda (43,12%) y MinTransporte (49,60%).

"Sin contabilizar el servicio de la deuda, se adquirieron compromisos por $292,5 billones, un 11% más que el valor comprometido a finales de octubre de 2023, cuando se registraron $263,5 billones. Gracias a dicha gestión contractual, se recibieron bienes y servicios (ejecución) por valor de $245,3 billones, los cuales equivalen a 60% del gasto autorizado para todo el año" dijo el Ministerio de Hacienda en un comunicado.

La cartera económica agregó que la ejecución acumulada a octubre (60%) fue 5,8% superior a la observada en septiembre (54,2%) y de los 31 sectores que componen el Gobierno, 13 (42%) evidenciaron un aumento en la ejecución, superior al promedio del mes de septiembre (5,8%).

Se destacaron: Ciencia y Tecnología, (9,4%), Empleo Público (8,4%), Salud y Protección Social (8,2%), Igualdad y Equidad (7,7%), Educación (7%), Inteligencia (6,8%) e Interior (6,7%).

En términos porcentuales, la ejecución del gasto de funcionamiento (obligaciones) alcanzó 66,7%, cifra 4,3 puntos porcentuales inferior a su promedio histórico 2000-2023 (71%). Mientras tanto, la contratación en los rubros de inversión se mantiene al alza, pues se comprometió 73% del total anual asignado ($100 billones).

MÁS DE ECONOMÍA

Petro acusó a Efraín Cepeda de sabotear las reformas sociales y burlarse del gobierno
Hacienda 22/04/2025

Petro acusó a Efraín Cepeda de sabotear las reformas sociales y burlarse del gobierno

Desde el Congreso, Efraín Cepeda insistió en que el camino debe seguir siendo el legislativo y recordó que la consulta vale $700.000 millones

Gustavo Petro, presidente de Colombia
Hacienda 21/04/2025

Presidencia pidió nulidad del fallo en contra de los consejos de ministros televisados

Armando Benedetti, ministro del Interior dijo que la transparencia de estos espacios permite un escrutinio por parte de la ciudadanía mucho más intenso

El presidente de la Cámara de Representantes reafirmó la postura de que ambos proyectos son independientes.
Laboral 24/04/2025

'Mini reforma' que avanza en el Congreso no alteraría el proceso de consulta popular

El senador Fabián Díaz, quien apeló el hundimiento de la laboral, señaló que el hecho de que el proyecto reviva en el Congreso no dejaría sin efectos la consulta popular