MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Invías también adjudicó un contrato de $37.000 millones para atender dos puntos del corredor en el kilómetro 48 y el puente de Estaquecá.
Según el Rndc, la ruta mueve 7% del total de la carga nacional, lo que la posiciona como punto estratégico para varias industrias
El gobierno nacional asignó $234.000 millones para brindar atención a zonas críticas en el corredor Bogotá-Villavicencio. Para ello, la Agencia Nacional de Infraestructura, ANI, y el Instituto Nacional de Vías, Invías, suscribieron un convenio con la finalidad de trasladar el monto a esta última.
Y es que según cifras del Registro Nacional de Carga, Rndc, el corredor mueve 7% del total de la carga nacional, lo que consolida a este paso como uno de los más estratégicos en la red logística del país.
Además, el proyecto de inversión se da a causa de las emergencias de 2023 y de los fenómenosnaturales que causaron daños a la infraestructura.
El proyecto también hace parte de los que está llevando a cabo la ANI y la inversión se va a dar a través de un convenio interadministrativo entre esa entidad e Invías, con el objetivo de llevar a cabo estudios y diseños de las obras y que se pueda identificar cuáles son prioritarias para intervención.
Por lo demás, las entidades destacan el corredor logístico Bogotá-Yopal, el cual atraviesa la capital del departamento del Meta, es vital para el transporte de hidrocarburos y petróleo; la vía también opera como un importante paso para la industria agrícola, ganadera y agroindustrial, mencionan.
“Hemos firmado un convenio que va a permitir trasladar recursos de la ANI al Invías para que el Instituto inicie la atención prioritaria de los puntos críticos. Inicialmente, hemos identificado 5 puntos, que cuentan con estudios y diseños y requieren una inversión de $33.000 millones", afirmó William Fernando Camargo, ministro de Transporte.
Y agregó: "paralelamente, estamos avanzando en la contratación de obras por $186.000 millones, así como en un paquete de siete proyectos para los cuales se contratarán estudios y diseños por $15.000 millones. En este momento estamos trasladando $234.000 millones que nos permitirán atender de manera prioritaria estos puntos identificados”.
Asimismo, Invías adjudicó un contrato de $37.000 millones para atender dos puntos del corredor en el kilómetro 48 y el puente de Estaquecá.
A través de un extenso mensaje en su cuenta de X, el presidente de Colombia, dijo, entre otras cosas, que la Constitución "ha sido burlada"
En una semana normal ingresan cerca de 2.000 toneladas de productos de pesca y acuicultura, pero para esta semana se proyectan 2.200 toneladas
El titular de la cartera económica, Edwin Palma, aseguró que el sistema debe privilegiar a los usuarios, y dijo que los incrementos al gas deben deshacerse