MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Así será el recorte presupuestal
El documento de 61 páginas detalla los rubros a los que se les aplazará el aplazamiento de inversión y funcionamiento por el bajo recaudo
El Ministerio de Hacienda y Crédito Público, expidió el Decreto 0766 del 20 de junio de 2024, con el que oficializa el aplazamiento del Presupuesto de funcionamiento e inversión por $20 billones, para mitigar los efectos por el bajo recaudo tributario de este año.
El documento de 61 páginas contiene los detalles de los sectores a los que se les recortará el Presupuesto este año. Entre ellos están los gastos de funcionamiento de la Presidencia de la República por $152.498 millones.
También se le aplazaron $106.291 millones en inversión al Departamento Nacional de Planeación; al Dane se le aplazaron $4.348 millones en inversión; a la Cancillería se le aplazaron $72.666 millones; entre otros.
Esta medida del Gobierno se da luego de que el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, reconociera que no se cumplirá con la meta de recaudo de este año, lo que se suma a la decisión de la Corte Constitucional de tumbar la no deducibilidad de las regalías de la reforma tributaria, además de la falta del arbitraje de los litigios tributarios.
Según Bonilla, la reducción del Presupuesto será $11 billones en funcionamiento y $9 billones en inversión.Los ministerios Hacienda y de Trabajo serán a los que más Presupuesto se les va a recortar. Entre los dos, se reducirá más de $9 billones.
La ejecución sectorial general alcanzó 22,5% y representa una caída de 1,6% año a año, es 0,9% más bajo que el promedio del cuarto mes del año entre 2000 y 2024
Para el Ministerio, la conectividad es un factor clave para el desarrollo económico, afirmando que se hizo una inversión de $2,9 billones en los últimos tres años del Gobierno
El concesionario comentó que no hubo afectaciones en el puente per se, sino que la falla se ubica en la banca de la estructura