.
Salario mínimo 2025
HACIENDA

El incremento del salario mínimo podría llegar a agravar algunos riesgos económicos

viernes, 27 de diciembre de 2024

Salario mínimo 2025

Foto: Gráfico LR

El Instituto de Ciencia Política Hernán Echavarría Olózaga advirtió que también compromete la estabilidad económica y erosiona la credibilidad institucional

El Instituto de Ciencia Política Hernán Echavarría Olózaga dio a conocer los posibles riesgos de inflación y estancamiento que pueden haber luego de conocerse el aumento del salario mínimo y las políticas económicas.

Desde el Instituto aseguran que el incremento en el mínimo agrava los riesgos económicos en un contexto de alta inflación, crecientes costos para los productores y pérdida de competitividad.

Entre los hallazgos se encuentra que la inflación acumulada, medida por el IPC, de 75,34% en 10 años reflejan una fuerte pérdida del poder adquisitivo, con una inflación anual de 5,2% en noviembre. Sectores como educación (10,62%), restaurantes y hoteles (8,41%) y servicios básicos (7.25%) tuvieron los mayores aumentos.

Otra de las conclusiones es que el Índice de Precios al Productor (IPP) registró un 4,80% anual en noviembre. El alza en los costos de insumos junto al aumento del salario mínimo podría trasladarse a los precios finales, afectando al consumidor.

Además, la expansión monetaria, impulsada por la reducción de tasas y la mayor liquidez del Banco de la República, elevó el dinero en circulación un 7,63% y los depósitos un 9,97% en noviembre de 2024. Esto, junto con el financiamiento del déficit fiscal mediante TES, podría aumentar las presiones inflacionarias y afectar la estabilidad económica a mediano plazo.

En cuanto a la manufactura dicen que sigue en retroceso pese al crecimiento en octubre: tres trimestres consecutivos de contracción, con una caída acumulada del 3,3% en los últimos 12 meses.

Además, advierten que el incremento en el mínimo compromete la estabilidad económica y erosiona la credibilidad institucional.

MÁS DE ECONOMÍA

El ministro de Minas y Energía, Edwin Palma
Energía 15/10/2025

“El objetivo de ajustar la fórmula es lograr equidad y estabilidad en tarifas de la energía”

El ministro de Minas y Energía, Edwin Palma, dijo que el cargo por confiabilidad se encuentra sometido a una revisión técnica y su futuro se definirá en los próximos meses

Ganadores Nobel
Hacienda 13/10/2025

Universidades que forman Nobel: MIT, Harvard y Princeton lideran en formación de grandes economistas

La universidad que más destaca es el Instituto Tecnológico de Massachusetts, que lidera con 12; segunda, la U, de Harvard, con 11

La implosión se llevó a cabo el 12 de octubre.
Transporte 12/10/2025

Tras la implosión de los puentes, el proyecto del Distrito apunta a completarse en 2027 y 2028

El primer nivel estaría terminado en 2028, mientras que la glorieta elevada de TransMilenio estaría lista en 2027. Los otros puentes mixtos también estarían listos para esa fecha