MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
No obstante, la cifra estuvo por encima del promedio nacional en catorce ciudades como Armenia, Santa Marta, Pasto y Manizales.
De acuerdo con el índice de valorización predial realizado por el Dane, el cual mide la variación en el valor de los bienes inmuebles con destino económico habitacional, este año la cifra aumentó 3,98% frente a 2018, siendo el indicador más bajo registrado desde 2011.
De acuerdo con el histórico, la variación de este índice se había mantenido entre 4,65% y 6,37%, entre 2011 y 2018. No obstante, la tendencia ha sido la de una reducción gradual en la última década.
Sin embargo, según el informe de la entidad estadística, de las veintidós ciudades incluidas en la medición, la valorización en catorce de ellas estuvieron por encima del promedio mencionado, Armenia (6,58%), Santa Marta (6,04%), Pasto (5,55%), Manizales (5,26%), Quibdó (5,23%),
Villavicencio (5,07%), Montería (5,03%), Cartagena (4,87%), Cúcuta (4,69%), Bucaramanga (4,52%), Pereira (4,41%), Florencia (4,32%), Sincelejo (4,17%) y Tunja (4,14%).
En contraste, las ciudades que presentaron una variación inferior a la media fueron: Popayán (3,98%), Barranquilla (3,90%), Neiva (3,67%), Ibagué (3,34%), Riohacha (3,33%), Valledupar (3,17%), Medellín (3,06%) y Cali (2,79%).
Así mismo, se calcula que catorce ciudades presentaron variaciones superiores a las registradas en 2018. Estas fueron Santa Marta (2,67 puntos porcentuales), Cartagena (1,81 puntos porcentuales), Montería (1,58 puntos porcentuales), Armenia (1,57 puntos porcentuales) y Bucaramanga (1,40 puntos porcentuales).
Por el contrario, ocho ciudades registraron variaciones inferiores en el 2019 respecto a las presentadas el año anterior, las mayores diferencias en puntos porcentuales fueron: Valledupar (3,32 puntos porcentuales), Medellín (2,85 puntos porcentuales), Riohacha (2,35 puntos porcentuales) y Cali (1,98 puntos porcentuales).
Esta semana se conocerá el primer recaudo del IVA de los juegos de suerte y azar en línea, derivados del estado de conmoción interior, pero los balances no son claros
El presidente de la Andi, Bruce Mac Master, señaló que estas medidas traerán fuerte afectaciones a las empresas
Pese a que volatilidad de TES a 10 años es más baja frente a los de uno y cinco años, la percepción de riesgo país estaría creciendo