.
HACIENDA

El lunes 29 de noviembre empieza el ciclo de pagos número 11 de Colombia Mayor

sábado, 27 de noviembre de 2021

Susana Correa Borrero, directora de Prosperidad Social

Foto: DPS

En esta ocasión, los recursos ascienden hasta $144.043 millones, con los que se espera atender a más de1,65 millones de adultos mayores

Carolina Salazar Sierra

Prosperidad Social anunció que este lunes 29 de noviembre iniciarán los pagos del ciclo número once del programa Colombia Mayor; y que los recursos estarán disponibles hasta el 13 de diciembre.

La directora de la entidad, Susana Correa, aseguró que en esta ocasión los recursos ascienden a $144.043 millones, con los que se atenderá a 1,65 millones de adultos mayores.

Cada beneficiario recibirá $80.000 y podrá hacer el retiro del incentivo desde cualquiera de los 27.000 puntos del operador Sured y sus aliados.

Cabe mencionar que el programa Colombia Mayor, tiene como objetivo aumentar la protección a los adultos mayores que se encuentran en condición de vulnerabilidad, pobreza o pobreza extrema, a través de la entrega de un subsidio económico mensual.

MÁS DE ECONOMÍA

Petro acusó a Efraín Cepeda de sabotear las reformas sociales y burlarse del gobierno
Hacienda 22/04/2025

Petro acusó a Efraín Cepeda de sabotear las reformas sociales y burlarse del gobierno

Desde el Congreso, Efraín Cepeda insistió en que el camino debe seguir siendo el legislativo y recordó que la consulta vale $700.000 millones

Gustavo Petro, presidente de Colombia
Hacienda 21/04/2025

Presidencia pidió nulidad del fallo en contra de los consejos de ministros televisados

Armando Benedetti, ministro del Interior dijo que la transparencia de estos espacios permite un escrutinio por parte de la ciudadanía mucho más intenso

El presidente de la Cámara de Representantes reafirmó la postura de que ambos proyectos son independientes.
Laboral 24/04/2025

'Mini reforma' que avanza en el Congreso no alteraría el proceso de consulta popular

El senador Fabián Díaz, quien apeló el hundimiento de la laboral, señaló que el hecho de que el proyecto reviva en el Congreso no dejaría sin efectos la consulta popular