MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
En 2017, fueron 24 los departamentos que sembraron con semilla transgénica en el país.
Según información emitida por el Insituto Colombiano Agropecuario (ICA) en 2017 se sembraron 95.117 hectáreas de cultivos transgénicos, siendo el maíz, el principal producto con 86.030 hectáreas. A este, le sigue el algodón con 9.075 hectáreas y las flores azules con tan solo 12.
El departamento líder sigue siendo el Meta para el caso del maíz genéticamente modificado, con 22.342 hectáreas sembradas. Por su parte, Tolima es el que más creció al pasar de 18.327 en 2016 a 20.313 hectáreas de este cultivo en 2017.
En cuanto al cultivo de algodón transgénico, el departamento líder fue Tolima con 4.129 hectáreas, seguido por Córdoba con 3.600. Por su parte, las flores azules se siguen sembrando únicamente en Cundinamarca.
Para Agro-Bio, los agricultores siembran este tipo de cultivos porque encuentran en el mercado productos con características de resistencia a algunos insectos y tolerancia a herbicidas.
Sin embargo, en 2017 hubo un descenso en el número de hectáreas sembradas, tanto de algodón como de maíz, respecto al año anterior, debido a condiciones desfavorables que los agricultores encontraron al momento de comercializar sus cosechas de maíz y de algodón.
El concesionario comentó que no hubo afectaciones en el puente per se, sino que la falla se ubica en la banca de la estructura
Invías tiene proyectado avanzar en la remoción y retiro de material sobre la calzada para posteriormente hacer la revisión del estado de la vía
En el cuarto mes del año cayó 5%, Fedecafé destacó que entre octubre de 2024 y abril de 2025 se produjeron 9,3 millones de sacos