.
Ricardo Bonilla, ministro de Hacienda
HACIENDA

Bonilla desmintió borrador de la reforma tributaria y dijo que no cambiará el 4x1.000

martes, 20 de agosto de 2024

Ricardo Bonilla, ministro de Hacienda

Foto: Consejo Gremial Nacional

La entidad aseguró que el proyecto de ley de financiamiento, que aún se encuentra en redacción, no propondrá ajustes al 4x1.000

El Ministerio de Hacienda y Crédito Público desmintió un borrador de la reforma tributaria que estaba circulando en redes sociales y algunos medios de comunicación, en el que, supuestamente, se modificaría el Gravamen a los Movimientos Financieros desde 4x1.000 y pasaría a ser de 5x1.000.

La cartera económica aseguró que, a la fecha, "no existe un documento oficial que desarrolle los puntos que se presentarán ante el Congreso de la República con la Ley de Financiamiento. Por tanto, cualquier información que circule en medios de comunicación y en redes sociales no es veraz".

Agregó que el articulado, que buscará $12 billones para financiar el Presupuesto General de la Nación del próximo año, tampoco propondrá modificaciones a 4x1.000.

"El Presupuesto General de la Nación de 2025 incluye un recurso contingente por $12 billones (0,7% del PIB) que se viabilizará a través de un proyecto de Ley de Financiamiento por igual valor", dijo el Ministerio de Hacienda en un comunicado.

El próximo 15 de septiembre es la fecha máxima para que el Congreso de la República apruebe el monto definitivo del presupuesto general, y es la fecha límite en la que el Gobierno deberá presentar la nueva tributaria.

Por ahora, el ministro Ricardo Bonilla ha dicho que el texto promete bajar progresivamente la tasa de renta corporativa de 35% a 30% e inclusive el presidente Petro contemplaría reducirla más.

Se reducirían impuestos a las energías renovables y al turismo y se volverían a gravar los sectores minero-energéticos.

MÁS DE ECONOMÍA

Luis Eduardo Llinás, nuevo director de la Dian
Hacienda 16/04/2025

El Gobierno pretende recaudar $7,38 billones con ajustes en la retención en la fuente

Sobre el impacto en sectores volátiles como el minero-energético, el director de la Dian, Luis Eduardo Llinás, señaló que se hizo un análisis para ajustar las tarifas

Cooperativa estaría cerca de salvarse de la quiebra
Industria 14/04/2025

Supersolidaria acompaña a Cooperan en la reversión de la declaración de bancarrota

Cooperan contempla acuerdo con acreedores para pago de obligaciones por etapas y modelo comercial basado en café pergamino

Carf alertó que no se está cumpliendo la Regla Fiscal en 2025
Hacienda 16/04/2025

Carf señaló que el Gobierno no está cumpliendo con la regla fiscal en lo que va de 2025

El Comité Autónomo de la Regla Fiscal señaló que el déficit fiscal, las primas de riesgo y la caja ponen de presente que no se está cumpliendo con el Plan Financiero