MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Según datos del Minagricultura, el ñame se cultiva en 18 de los 32 departamentos del país, siendo Bolívar, Córdoba y Sucre los que comprenden 38%, 34% y 15% de las áreas sembradas a nivel nacional.
Durante el periodo 2015-2018 las áreas sembradas con cultivos de ñame en el país presentaron un aumento de 10,3%, a partir de un crecimiento promedio anual del 4%. En el mismo periodo las áreas cosechadas reportadas registraron un aumento del 49%.
Vale destacar que, según datos del Minagricultura, el ñame se cultiva en 18 de los 32 departamentos del país, siendo Bolívar, Córdoba y Sucre los que comprenden 38%, 34% y 15% de las áreas sembradas a nivel nacional; seguidos de Antioquia y Chocó, que aportan el 4,3% y el 2,3% de las siembras respectivamente.
Por otro lado, de las 379.507 toneladas de producción promedio anual de ñame, solo 0,18%, es decir 668 toneladas son comercializadas en centrales mayoristas de abastos, por lo que la cadena productiva del ñame se convierte en una alternativa para que este producto se formalice en el país, tenga una mayor acogida en los mercados y por tanto sea más productivo.
El Gobierno publicó la hoja de vida del exministro, se espera que se asuma el cargo en los próximos días
La entidad presentó objeciones a 13 de los artículos del proyecto y pidió que no se avance en su discusión durante el cuarto debate