Martha Carvajalino, minAgricultura
AGRO

El Ministerio de Agricultura y arroceros reestructurarán los terrenos para la siembra

jueves, 20 de febrero de 2025

Martha Carvajalino, minAgricultura

Foto: Colprensa

En el marco del Consejo Nacional de Arroz, los productores y Gobierno anunciaron rutas activas para atender las problemáticas de los campesinos

El Ministerio de Agricultura estuvo presente en el Consejo Nacional del Arroz, que convocó a las principales agremiaciones del sector, como Fedearroz, Induarroz, Femoarroz, dignidades agropecuarias, y lod núcleos arroceros de Norte de Santander, Huila, Tolima, Meta y Norte, que junto a otras entidades públicas dieron los lineamientos para la producción en el primer semestre del año.

Entre las conclusiones de la reunión, se solicitó de manera unánime informar a todos los agricultores del cereal la necesidad de la racionalizar las áreas de siembra para el primer semestre de 2025, con el fin de organizar la producción del arroz a la proyección del consumo nacional.

Además, con el objetivo de hacer seguimiento periódico al comportamiento del sector arrocero, el consejo destacó que se realizará mensualmente sesiones con el denominado comité de estadística para poder analizar las cifras, que dicen, servirán de insumo para la toma de decisiones de política urbana.

Entre otro de los objetivos se encuentra que se concertaron rutas activas para atender la situación de la cadena de arroz y que estas se ciñan a una estrategia diferenciada, que pueda responder a las necesidades de las regiones según sus particularidades. Entre estas líneas se encuentran la planificación de siembras (racionalización), financiamiento, manejo de distritos de riego, controles fitosanitarios e implementación de uso de semilla certificada.

"Así mismo, se propone activar de manera inmediata una ruta articulada entre todos los actores de la cadena para atender a los productores de arroz riego del país afectados por la coyuntura actual de comercialización, a partir de una caracterización que permita determinar tipo de productores y volúmenes producidos y, de esta forma, activar mecanismos de respuesta", detall el Ministerio de Agricultura a través de un comunicado.

Asimismo, se acordó la necesidad de promocionar el uso de los laboratorios de calidad de arroz disponibles en todo el país. Esos laboratorios, según la cartera, están a disposición de todos los productores del subsector sin ningún costo y su función principal es determinar el momento óptimo de corte de la cosecha y conocer la calidad general del producto, previo a su comercialización.

En el consejo también acordaron la continuidad de las mesas de trabajo para avanzar en la implementación del Plan de Ordenamiento del Arroz.

MÁS DE ECONOMÍA

En 553 municipios hubo menos de 100 nacimientos al año
Hacienda 27/03/2025

La mitad de municipios registró menos de 100 nacimientos durante el año pasado

Ante la caída de 33,4% de nacimientos en una década que reveló el Dane, LR filtró los datos por municipios y encontró que Boyacá suma más localidades con menos bebés nacidos

Ana María Cadena, secretaria de Hacienda de Bogotá
Hacienda 27/03/2025

El plazo para declarar y pagar el ICA del primer bimestre de 2025 vence el 4 de abril

Las personas que deben declarar y pagar son aquellos que en 2024 hayan tenido un impuesto a cargo superior a 391 Unidades de Valor Tributario (UVT)

Expectativas tasa de interés Banco de la República
Hacienda 27/03/2025

Más de 50% de los analistas esperan un recorte en la tasa del Banco de la República

De acuerdo con una encuesta reciente de Anif, más de la mitad de los expertos esperan que las tasas de interés se reduzca en 25 puntos básicos