TURISMO

El Ministerio de Comerció emitió decreto para incentivar la inversión en infraestructura turística

sábado, 22 de agosto de 2020
Foto: Colprensa José Manuel Restrepo, ministro de Comercio, destacó el potencial de la visita para las dos naciones.

El Decreto 1155 de 2020 reglamenta los Proyectos Turísticos Especiales (PTE) y pretende aumentar la inversión de iniciativa privada y pública

Juan Sebastian Amaya

El Ministerio de Comercio anunció que el Decreto 1155 de 2020, que reglamenta los Proyectos Turísticos Especiales (PTE), será el instrumento a través del que se desarrollarán proyectos turísticos de gran escala en el país que, teniendo en cuenta su ubicación geográfica, valores culturales, ambientales y sociales, así como la factibilidad de conectividad, se convertirán en proyectos de alta importancia estratégica para el desarrollo o mejoramiento del potencial turístico del país.

Asimismo, permitirán incentivar la inversión pública y privada en infraestructura turística en el país, explicó el ministro de Comercio, Industria y Turismo, José Manuel Restrepo.

Mediante este decreto se reglamenta la aplicación del artículo 264 del Plan Nacional de Desarrollo (Ley 1955 de 2019) en lo relacionado al desarrollo de proyectos turísticos que posicionen al turismo como un promotor del crecimiento nacional, pues debemos recordar que en 2019 el turismo venía arrojando cifras que lo posicionaban como uno de los nuevos pilares de la economía del país.

El desarrollo de los Proyectos Turísticos Especiales (PTE), que propone el decreto, es incluyente dentro del esquema de descentralización que tiene el país, todos los actores públicos de los diferentes órdenes y niveles tienen participación en el proceso. Tanto la implementación, desarrollo y evaluación tienen en cuenta y articulan a los territorios y sus autoridades locales.

El Decreto también desarrolla el procedimiento que incluye la calificación del proyecto como Proyecto Turístico Especial (PTE), que puede ser de iniciativa pública, privada o mixta, y la expedición de un plan maestro que determinará la viabilidad jurídica, técnica y económica del proyecto, procesos que se llevarán a cabo ante el Viceministerio de Turismo.

“Es debido a este inmenso potencial con el que cuenta Colombia, con tantas y tan diferentes regiones, sus dos mares y su riqueza natural y cultural, que vemos que las herramientas que da este decreto vienen a apoyar no solo el fortalecimiento del sector turístico sino el crecimiento económico, la generación de empleo y el incremento del valor agregado del país”, comentó el Viceministro de Turismo, Julián Guerrero Orozco.

MÁS DE ECONOMÍA

Para analistas, es importante respetar los contratos, haciendo referencia a las vigencias futuras.
Construcción 28/04/2025

Inversión privada en el sector de infraestructura asciende a más de $140 billones

Para Juan Martín Caicedo, presidente de la Cámara Colombiana de la Infraestructura, CCI, el modelo de inversión privada ha generado un desarrollo que no se vio en todo el siglo XX

Los ministros de asuntos exteriores, Laura Sarabia y Espen Barth Eide.
Hacienda 25/04/2025

Sarabia se reunió con la embajada noruega para hablar del Proceso de Paz

Frente a la sostenibilidad, ambos ministros de Estado discutieron iniciativas frente al cambio climático, aunque el Ministerio no señaló qué planes de política pública se adelantan

Jaime Andrés Beltrán, alcalde de Bucaramanga
Transporte 26/04/2025

El Alcalde de Bucaramanga solicitó reunión con Petro por el problema del Metrolínea

Jaime Andrés Beltrán, alcalde de la ciudad, dijo que apoya la idea de implementar un tranvía como sistema de transporte masivo