MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Daniel Rojas, ministro de Educación
Desde la cartera señalaron que buscarán espacios con la Universidad de Antioquia y con la Comisión Nacional del Servicio Civil
El Ministerio de Educación y la Federación Colombiana de Educadores (Fecode) indicaron que iniciaron diálogos para fortalecer la carrera docente en el país, por medio de la primera reunión del año de la Mesa de Implementación del proceso de Ascenso y Reubicación de los docentes que son regidos por el Decreto-Ley 1278 de 2002.
Este decreto establece el Estatuto de Profesionalización Docente, regulando las relaciones del Estado con los educadores y garantizando que la docencia sea ejercida por profesionales idóneos, reconociendo su formación, experiencia, desempeño y competencias.
Durante la reunión entre MinEducación y Fecode se discutieron posibles modificaciones al Decreto 1075 de 2015, en materia de evaluación para ascenso de grado y reubicación de nivel salarial de los educadores bajo dicho estatuto del Decreto 1278 de 2002.
Esas modificaciones buscarían optimizar los procesos de evaluación y promoción docente, en línea con los acuerdos establecidos entre Fecode y el Gobierno Nacional para el periodo de 2023-2026.
Desde la cartera de Educación añadieron que buscarán espacios con la Universidad de Antioquia y con la Comisión Nacional del Servicio Civil (Cnsc), esto con el objetivo de coordinar esfuerzos que permitan dignificar la profesión docente en el país.
Tiene una capacidad aproximada de 1.087 megavatios, junto con una línea de transmisión de 35 kilómetros
Entre los temas que toca el cuestionario enviado están las condiciones de contratación de los trabajadores o la hora del inicio del recargo nocturno
El director encargado de la Dian aseguró que aunque van a adelantar el recaudo de 2026, trabajan para evitar que el déficit fiscal sea pronunciado