MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
En cuanto a la inflación, las cuentas del Gobierno indican que se va a llegar a una cifra de 3,1%, y reafirmaron que el IPC del 2019 cerró en 3,8%.
Según anunció el ministro de Hacienda, Alberto Carrasquilla, durante la presentación del plan financiero para 2020, la economía colombiana creció 3,3% en 2019, resultado que estuvo por debajo del 3,6% que se había planteado originalmente.
Así mismo, señaló que la proyección para este año es de un incremento del PIB real de 3,7%, cifra que también es menor a la que se había planteado el año pasado, cuando se habló de un crecimiento de 4%.
"En este momento estamos planteando el mismo tipo de rebote de la economía para 2020, pero en esa proporción. Esto ha sido afectado por el sector externo que pensábamos que iba a representar una mayor incidencia, porque aunque el comercio internacional está rebotando de forma moderada, lo ha hecho menos de lo que esperábamos. Hay sectores cuyo rebote no fue tan importante como esperábamos como el de vivienda y hemos tenido problemas en algunos sectores mineroenergéticos", afirmó Carrasquilla.
En cuanto a la inflación, las cuentas del Gobierno indican que se va a llegar a una cifra de 3,1%, y reafirmaron que el IPC del 2019 cerró en 3,8%. Por su parte, el precio del barril Brent está valorada en US$60,5 para 2020, mientras que en 2019 fue de US$64,2.
Luego de cuatro aplazamientos, se logró definir al oferente que desarrollará la primer alianza público - privada férrea del país, que tendrá inversiones por $2,27 billones
Indicó que abrirán espacios a la ciudadanía y a los gremios de salud para que de esa manera puedan lograr los diálogos y consensos necesarios
Según lo informado, esta iniciativa busca contribuir con la industrialización y con el impulso socioeconómico del departamento de La Guajira