MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Dentro de las empresas interesadas se cuentan algunas de oro, de cobre y de metales raros que buscarían ingresar al país, como Barrick Gold, Iamgold y BHP
El pasado lunes, el Ministerio de Minas y Energía y la ANM lanzaron la primera Ronda Minera dedicada al oro en el marco de la Convención internacional de la Asociación de Prospectores y Desarrolladores de Canadá (Pdac). Con esta puso cuatro áreas mineras a consideración del mercado.
Este viernes el líder de la cartera, Diego Mesa, informó que hasta recibieron manifestación de interés por parte de algunas empresas, no solo para oro sino también para cobre y metales raros. "Hay empresas como Barrick Gold, Iamgold y BHP que había estado en el país por medio de Cerrejón y quiere buscar cobre. Estuvimos también con Rio Tinto que está muy interesada en Colombia con un proyecto de minerales raros", destacó.
El ministro destacó que hay más de 30 empresas listadas en la Bolsa de Toronto y que tienen operaciones en Colombia, con lo que esperan una importante afluencia a esta ronda.
Mesa señaló que hay también una ronda abierta para dos bloques de carbón (Calenturitas y La Jagua) sobre el que también han recibido muchas ofertas. Señaló que la apuesta del Gobierno es dejar estas áreas asignadas antes de entregar. "Hay por lo menos seis empresas tanto americanas, como colombianas y europeas que han mostrado interés", afirmó.
Denis Silva, vocero de la organización, calificó la implementación del modelo utilizado en el Fomag como ineficaz
Desde julio de 2025, los bonos pensionales se les otorgará a las mujeres mayores de 60 años y los hombres mayores de 65 años
En la delegación colombiana está la ministra de Relaciones Exteriores, Laura Sarabia Torres, y el ministro de Minas y Energía, Edwin Palma Egea