MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Colombia completó 1.191.004 casos de contagio de los que 59.997 se encuentran activos. Hoy se procesaron 55.611 pruebas
El Ministerio de Salud informó que en la jornada de hoy se registraron 8.307 casos nuevos de covid-19 en las regiones del país. Las autoridades sanitarias procesaron 55.611 pruebas, de las que 38.257 fueron PCR y 17.354 con Antígenos.
Con la nueva cifra el país completó 1.191.004 casos de contagio, sin embargo, de ese total solo 59.997 se encuentran activos, con lo que 1.097.576 de los pacientes diagnosticados ya se recuperaron.
Además, hoy se registraron 160 fallecidos y se reportaron 139 fallecidos en días anteriores. El número de muertos registrados en el país desde el primer caso confirmado en el país llegó a 33.829.
En total, actualmente, hay 1.607 conglomerados en el país. Los territorios son: Amazonas, Antioquia, Arauca, Atlántico, Barranquilla, Bogotá, Boyacá, Bolívar, Caldas, Caquetá, Cartagena, Casanare, Cauca, Cesar, Chocó, Córdoba, Cundinamarca, Huila, La Guajira, Magdalena, Meta, Nariño, Norte de Santander, Putumayo, Quindío, Risaralda, San Andrés, Santa Marta, Santander, Sucre, Tolima, Valle, Vaupés, Vichada, Guaviare y Guainía.
Bogotá lidera el número de contagios con 1.771 casos; seguido de Antioquia con 1.733; Valle, 748; Quindio, 702 y Caldas 499. El territorio con menor número de casos es Vichada con 2 contagios.
El panorama global registra 53.515.055 casos confirmados de los cuales se reportan 1.304.971 muertes y 34.586.437 personas recuperadas. La información detallada de cada caso podrá ser consultada en la web dispuesta para este propósito por el Instituto Nacional de Salud, aquí.
Esta semana se conocerá el primer recaudo del IVA de los juegos de suerte y azar en línea, derivados del estado de conmoción interior, pero los balances no son claros
El presidente de la Andi, Bruce Mac Master, señaló que estas medidas traerán fuerte afectaciones a las empresas
Pese a que volatilidad de TES a 10 años es más baja frente a los de uno y cinco años, la percepción de riesgo país estaría creciendo