MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Miembros de Fecode con el Ministerio de Trabajo
El presidente de Fecode, Domingo, Ayala Espitia, se comprometió de forma pública con el ministro a votar sí en la consulta
En medio de la campaña y construcción de preguntas para la consulta popular del Gobierno Nacional, el Ministerio del Trabajo inicia reuniones con sindicatos.
En la noche del domingo 13 de abril, el ministro del Trabajo, Antonio Sanguino, tuvo una reunión con el comité ejecutivo de la Federación Colombiana de Trabajadores de la Educación, Fecode, y por medio de redes sociales afirmó "la consulta se consolida como una voz unificada de los movimientos sociales, sindicales y populares en defensa de las reformas".
"Entre el Ministerio del Trabajo, el Gobierno Nacional y la Federación Colombiana de Educadores Ejecutivos hemos reiterado el compromiso en defensa de la reforma laboral y de las reformas sociales del cambio, que deben expresarse estos respaldos en la consulta popular que convocará el Presidente de la República para que los maestros y maestras de Colombia, los colombianos y colombianas le digamos sí a las reformas y a las transformaciones del Gobierno del cambio" dijo el ministro Antonio Sanguino motivando la votación a la consulta popular.
El presidente de Fecode, Domingo Ayala Espitia, se comprometió con el ministro a votar sí en la consulta, "cuente con esto, señor Ministro, porque hoy Fecode y el país queremos los cambios para que se acabe la violencia, podamos resolver las desigualdades y eso se resuelve con unas reformas sociales importantes para el país. Ahí estaremos", dijo Ayala de forma pública.
Como institución aseguraron que están apoyando todas las reformas sociales, económicas, culturales del país, porque el país debe cambiar. "Asumimos el compromiso de esa consulta donde vamos a decir sí a las reformas en bien del país", agregó.
Martha Alfonso Bernal, ejecutiva de Fecode, aseguró que La reforma laboral es una forma de distribuir el ingreso de una manera más equitativa y está en contra de los "contratos basura". "Fecode le apuesta a la consulta popular para que los comités hagan un trabajo en pro de los derechos de la mayoría de los trabajadores", señaló Alfonso.
Ambos temblores se dieron cerca de las 6:44 de la mañana y tuvieron una profundidad superficial menor a 30 kilómetros
La Dian explicó que en el mismo decreto de la conmoción interior se especificaba que las medidas de impuestos se aplicarían hasta el 31 de diciembre de 2025
Por su parte, la Agencia Nacional de Infraestructura señaló que las obras estarán garantizadas por parte del concesionario