Armando Benedetti, ministro del Interior
HACIENDA

“Consulta Digital recogió más de 10.000 propuestas durante el primer día de lanzamiento”

miércoles, 9 de abril de 2025

Armando Benedetti, ministro del Interior

Foto: Colprensa

El ministro del Interior, Armando Benedetti, dijo que la consulta popular no podrá tener más de 12 preguntas, y que la propuesta definitiva se radicará el 20 de julio

El Gobierno avanza en la construcción de la consulta popular, que entre otros aspectos pretende revivir la reforma laboral. Para esto se presentó la plataforma Consulta Digital, donde se recogerán las propuestas para elaborar la papeleta que se someterá a votación.

El ministro del Interior, Armando Benedetti, confirmó que la consulta tendrá 12 preguntas, y que en el primer día de funcionamiento la plataforma recibió más de 10.000 propuestas.

¿Cuántas preguntas tendría la consulta?

Para que sea efectiva, y la gente la entienda, no puede tener más de doce preguntas.

¿Ya tienen listas algunas preguntas?

Hay varias, por ejemplo, si se paga o no se paga el recargo del día festivo en su totalidad, porque actualmente se paga el 75%, el otro puede que se pague la hora nocturna a partir de las 6:00 p.m, también queremos preguntar por licencias, como que la mujer cuando tengan patologías menstruales pueda ir al doctor.

Otra de las preguntas es la de la estabilidad jurídica de las plataformas digitales, para que sus trabajadores puedan tener un contrato formal, o que accedan a la seguridad social.

También abordaremos lo de las madres comunitarias, y que los aprendices se les pague 100% del sueldo mínimo. Ya tenemos varias preguntas que vienen andando y en discusión.

¿Qué pasa si la consulta no alcanza el umbral o si no gana el sí de las preguntas?

Si no hay consulta, en 2026 se verán las cargas, estoy seguro que todos los senadores y representantes de la Cámara saldrán que no apoyen la iniciativa saldrán.

¿Cómo les fue con la implementación de Consulta Digital?

A los 15 minutos ya habían entrado más de 500 preguntas, y al cierre del primer día iban más de 10.000 propuestas recibidas, aproximadamente.

¿Cuál será el futuro de la reforma a la salud?

Yo soy optimista con la reforma a la salud, por lo menos esta vez quieren debatirla, no como la vez pasada que no quisieron debatirla.

¿Cuándo presentarán la ley de competencias?

Estamos ahora haciendo esas mesas técnicas, estamos contactando a la Federación de Departamentos, a la de municipios y Asocapitales para que nos ayuden a hacer robusta esta ley. Esta ley debe estar lista para presentar el 20 de julio.

LOS CONTRASTES

  • Efraín CepedaPresidente del Congreso

    “Yo creo que no se necesitaría la consulta, además no sabemos ni cuáles son las preguntas, ni cómo va encaminada, o si solo abordará temas de la reforma laboral”.

Este es un proyecto de ley bastante difícil de armar porque básicamente estamos reorganizando las competencias de la Nación.

Esta es tal vez la ley en la que más he tenido que trabajar.