InsideEN VIVO
Miles de personas se acercan a la Basílica de San Pedro para despedir al Papa Francisco
VER AHORA
InsideEN VIVO
Miles de personas se acercan a la Basílica de San Pedro para despedir al Papa Francisco
VER AHORA
ENERGÍA

"El nuevo modelo de energía debe poner al consumidor en el centro del desarrollo"

miércoles, 25 de noviembre de 2020

El director de Energía de Indra recalcó que Colombia es uno de los países más importantes de Latinoamérica para el negocio global

En el marco del Foro LR 'Desafíos tecnológicos en la transición energética' el director general de Energía de la compañía Indra, Leonardo Benítez, señaló que el modelo de negocio, que a propósito lleva 25 años en el país, tiene como objetivo poner al consumidor en el centro del desarrollo de la tecnología de la generación de energía.

"El nuevo modelo energético pasa por poner al cliente en el centro, empoderarlo y habilitarlo para que tomen sus propias decisiones de consumo", dijo el director.

Entre tanto, el directivo añadió que cuentan con más de 3.000 profesionales, dos centros de producción de software en Bogotá y Pereira, un centro de excelencia Cloud en Bucaramanga, más de 432 proyectos y operaciones en más de 21 ciudades del país.

"Colombia es uno de los países de Latinoamérica más importante para nuestro negocio global. Estamos trabajando fundamentalmente en las renovables conectadas a la media y baja tensión y todo el ámbito de vehículo eléctrico", afirmó Benítez.

Por otro lado, el director de Indra habló sobre algunos modelos que se han implementado en otros países, por ejemplo, en el lado del consumo están identificando como monetizar la flexibilidad de la demanda y ofrecerla como servicio a los operadores de red.

MÁS DE ECONOMÍA

Jaime Alberto Cabal, presidente de Fenalco.
Laboral 23/04/2025

Puntos de la consulta popular generarían sobrecostos de 30% para los comerciantes

Cabal dijo que no hay interlocución con el Gobierno, sino que esta se da a través de congresistas, particularmente de las comisiones que abordan temáticas laborales

El Ministerio aclaró que la enfermedad no es un riesgo menor, puesto que presenta una letalidad de 47% en los casos.
Salud 21/04/2025

Ministerio de Salud presentará decreto que declara la emergencia por fiebre amarilla

Los departamentos más afectados son Tolima (61 casos), Putumayo (7 casos), Nariño (2 casos), Caquetá (2 casos), después están Huila, Cauca, Caldas, Meta y Vaupés

Ratificaciones y modificaciones en la alta gerencia de Ecopetrol
Energía 23/04/2025

Ecopetrol ratificó algunos cargos en la directiva, pero hizo cambios en la alta gerencia

La estatal petrolera ratificó al presidente y a la vicepresidente de la junta directiva y cambió de encargado a en propiedad a tres miembros de la alta gerencia