MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El Departamento Administrativo Nacional de Estadística reveló que las cifras corresponden al cuatro trimestre del año pasado
El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) aseguró que para el cuarto trimestre de 2021 el número de micronegocios disminuyó 2,4% si se compara con el mismo periodo de 2020. Sin embargo, el personal ocupado en las unidades económicas tuvo un crecimiento de 0,4% y los ingresos ascendieron 35,3%.
Según el reporte del Dane, la agricultura, ganadería, caza, silvicultura, pesca y minería tuvo una caída de -5,8% en la cantidad de negocios; del mismo modo, el número de unidades de comercio y reparación de vehículos automotores y motocicletas tuvo una variación negativa de -4,2%.
En contraste, la industria manufacturera tuvo un crecimiento de 3,3% en el número de micronegocios; la categoría de actividades de servicios (educación, actividades de atención a la salud, entretenimiento) tuvo una variación de 5,1%. Asimismo, transporte y almacenamiento tuvo un incremento de 7,7%.
Sobre el personal ocupado en micronegocios, las actividades de servicios aportaron en mayor medida al crecimiento con una variación de 8,2%. Además, el transporte y almacenamiento también tuvo un incremento de 7,3% en el personal ocupado. El comercio y reparación de vehículos automotores y motocicletas contribuyó en 1,6% al crecimiento de personal en los micronegocios.
El Dane asegura, a modo de contexto, que un micronegocio es una unidad económica que tiene máximo nueve personas ocupadas, las cuales desarrollan actividades productivas para ofrecer bienes o servicios con el fin de obtener ingresos.
En ejecución general, alcanzó 22,5% y representa una caída de 1,6% año a año, es 0,9% más bajo que promedio entre 2000 y 2024
Tras la entrega de títulos pr parte del presidente Petro a campesinos en Tibú, el Gobierno reveló como se puede avanzar con la sustitución de cultivos