LABORAL

El número de trabajadores informales llegó a los casi 5,8 millones, según el Dane

miércoles, 12 de febrero de 2020

La entidad reveló que Manizales y Medellín son las ciudades con la menor proporción de informalidad laboral.

Kevin Steven Bohórquez Guevara

El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) reveló que la la proporción de ocupados informales en las 13 ciudades y áreas metropolitanas llegó a 46,5% para el trimestre octubre - diciembre 2019. La entidad destacó que esta cifra se tradujo en 5,78 millones de personas en esta condición.

En total, según el Dane, se presentaron 12 millones de trabajadores ocupados. De ahí, 6,3 millones se ubicaron en la categoría de ocupados, y el resto informales.

En el trimestre (octubre - diciembre),l a proporción de hombres ocupados que eran informales fue de 44,5%, mientras que esta proporción para las mujeres fue de 49,0%. "En el mismo periodo del año anterior, la proporción de ocupados informales para hombres y mujeres fue 45,6% y 48,4%, respectivamente", informó el Dane.

Cúcuta y Sincelejo fueron las ciudades con las cifras más altas, tras llegar a 71,2% y 6,4%, respectivamente. A ese podio se sumó Riohacha, que alcanzó 61,7%. En contraste con las cifras, las ciudades con menor proporción de informalidad fueron Manizales, con 38,6%, Medellín, con 40,1% y Bogotá, con 42,3%.

El informe también reveló que 90,9% de los ocupados en las 13 ciudades y áreas metropolitanas en el período octubre - diciembre reportaron estar afiliados a seguridad social en salud. Eso significó una disminución de 1,8 puntos porcentuales frente al mismo periodo del año anterior.

En cuanto a pensiones, la proporción de ocupados cotizantes fue 49,6% para el último trimestre de 2019, en comparación con 51% que se presentó un año atrás.

MÁS DE ECONOMÍA

Deporte, Presidencia y Registraduría, con la menor ejecución a abril
Hacienda 10/05/2025

Deporte, Presidencia y Registraduría, entre los sectores con la menor ejecución a abril

La ejecución sectorial general alcanzó 22,5% y representa una caída de 1,6% año a año, es 0,9% más bajo que el promedio del cuarto mes del año entre 2000 y 2024

Agro 08/05/2025

"Tener un seguro es algo mandatorio para conseguir incentivos como créditos"

En el foro de Finagro y LR se habló de la importancia de las tecnologías en el sector agropecuario, así como también de los incentivos económicos claves como los seguros y los créditos que se vienen impulsando

Ejecución presupuestal de abril de 2025
Hacienda 09/05/2025

Educación, Salud y Defensa, los de mayor ejecución presupuestal durante abril

En ejecución general, alcanzó 22,5% y representa una caída de 1,6% año a año, es 0,9% más bajo que promedio entre 2000 y 2024