ENERGÍA

El oleoducto Caño Limón-Coveñas fue blanco de un ataque con explosivos

viernes, 5 de marzo de 2021

Aunque Cenit no atribuye el ataque a ninguna organización, este año se han registrado 11 ataques contra el oleoducto en la región

Reuters

El oleoducto colombiano Caño Limón-Coveñas fue blanco de un ataque con explosivos en el noreste del país que provocó acumulación de crudo en un cráter, informó el viernes Cenit, la filial de Ecopetrol dedicada al transporte de hidrocarburos.

El atentado se registró el jueves en zona rural del municipio Arauquita, en el departamento de Arauca, cerca de la frontera con Venezuela. En lo que va del año se han registrado 11 ataques contra el oleoducto en esa región del país.

El bombeo de petróleo por el oleoducto estaba detenido para su reparación antes del ataque, dijo un portavoz de Cenit quien explicó que la reanudación dependerá de que las Fuerzas Militares aseguren la zona y se concluyan los arreglos.

"Se pudo establecer mediante sobrevuelo, que el evento (...) dejó como resultado un cráter en donde se encuentra el hidrocarburo contenido. Al momento no se presenta afectación a la comunidad de la zona ni a cuerpos de agua", precisó un comunicado oficial.

La filial de Ecopetrol no atribuyó el ataque a ninguna organización, pero según las Fuerzas Militares en la zona tienen presencia guerrilleros del Ejército de Liberación Nacional y disidencias de las FARC que se apartaron de un acuerdo de paz firmado en 2016 para poner fin a un conflicto armado de más de medio siglo que ha dejado 260.000 muertos.

Durante 2020 el Oleoducto Caño Limón-Coveñas, de 773 kilómetros de longitud y con capacidad para transportar hasta 210.000 barriles diarios de crudo, fue blanco de 29 ataques, algunos de los cuales provocaron incendios y contaminación de ríos y quebradas, según estadísticas de Cenit.

MÁS DE ECONOMÍA

Juan Martín Caicedo, presidente de la CCI
Transporte 08/05/2025

La CCI celebró la aclaración de Petro sobre administración de puertos y aeropuertos

El presidente de la CCI explicó que los señalamientos del primer mandatario fueron dirigidos a las autoridades que vigilan y supervisan la operación portuaria

Presidente Gustavo Petro
Hacienda 11/05/2025

Militantes de Colombia Humana cuestionan a Petro por reclamos contra Gustavo Bolívar

A través de un comunicado oficial señalaron que estos comentarios fueron “no apropiados” contra Bolívar, a quien consideran un hombre que ha mostrado lealtad

Gustavo Petro, presidente de la República
Hacienda 11/05/2025

Gustavo Petro y ocho ministros iniciaron gira diplomática en China, una apuesta riesgosa

La visita coincide con su presidencia pro tempore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, Celac, y se espera la firma de acuerdos comerciales con el país asiático