TURISMO

Hasta el 2 de noviembre, las puertas del Parque Tayrona cerrarán temporalmente

sábado, 16 de octubre de 2021

El cierre se hace en el marco la campaña #RespiraTayrona, que busca darle un respiro a la biodiversidad presente en la zona

El Parque Nacional Natural Tayrona cerrará temporalmente sus puertas desde el próximo 19 de octubre y hasta el 2 de noviembre, ello en el marco de la campaña #RespiraTayrona.

Con dicha iniciativa se busca darle un respiro a la biodiversidad presente en la zona, al permitir la regeneración de los procesos naturales de las playas, de los ecosistemas y de las especies que habitan en la zona.

La campaña también es una estrategia de conservación concertada con los pueblos indígenas Kogui, Wiwa, Arhuaco y Kankuamo, pertenecientes a la Sierra Nevada de Santa Marta. Así, en esas fechas estos pueblos también podrán realizar los procesos culturales de limpieza, sanación y protección ambiental y espiritual.

Cabe mencionar que durante este cierre temporal, los guardaparques y aliados realizarán diferentes actividades que permitirán continuar con los procesos de protección y conservación que adelanta el área protegida.

MÁS DE ECONOMÍA

Armando Benedetti, ministro del Interior
Hacienda 09/04/2025

“Consulta Digital recogió más de 10.000 propuestas durante el primer día de lanzamiento”

El ministro del Interior, Armando Benedetti, dijo que la consulta popular no podrá tener más de 12 preguntas, y que la propuesta definitiva se radicará el 20 de julio

Gustavo Petro, presidente de Colombia
Hacienda 09/04/2025

La cuarta cumbre Celac-UE se celebrará el 9 y 10 de noviembre de 2025 en Santa Marta

La cumbre estará copresidida por el presidente Petro en su calidad de presidente pro tempore de la Celac, y el presidente del Consejo Europeo, António Costa

María Bibiana Botero, presidenta de Proantioquia
Hacienda 07/04/2025

Maria Bibiana Botero presentó su renuncia como presidente ejecutiva de Proantioquia

La Junta Directiva informó que iniciará el proceso formal de selección de su sucesor, asegurando "una transición ordenada y enmarcada en los más altos estándares de gobernanza