LABORAL

El Partido Conservador ratifica su distancia a las reformas de Petro, negarán la laboral

martes, 23 de mayo de 2023

Efraín Cepeda, presidente del partido, sostuvo que el colectivo tomó la decisión de forma unánime de no acompañar el proyecto

Aunque el Partido Conservador se declaró hace dos semanas en independencia al gobierno de Gustavo Petro, sus acciones políticas parecieran demostrar que está más en el campo de la oposición y así quedó demostrado con su postura definitiva para con la reforma laboral.

De hecho, en la radicación de la ponencia de la reforma laboral, el representante Alexander Quevedo fue uno de los ponentes que firmó el documento. A este acto, el colectivo publicó un comunicado manifestando que la decisión de su integrante no presentaba al partido, este fue suspendido por tres meses sin derecho a voz ni voto.

Esta tarde, tal como se preveía, la bancada anunció que votará negativo el proyecto. El partido considera que este no contribuirá al aumento de los empleos, sino que por el contrario afectará en al menos 450.000 puestos la entrada en vigencia de dicha reforma si es aprobada por el Congreso de la República.

Efraín Cepeda, presidente del partido, sostuvo que "el colectivo tomó la decisión de forma unánime en bancada de no acompañar el proyecto de reforma laboral, es decir lo votaremos negativamente”.

Cepeda señaló que, de llegarse a implementar la reforma, “el golpe más fuerte lo llevan las micro y pequeñas microempresas, muchas de ellas se quebrarán y otras se irán a la informalidad, ningún factor es deseable”.

En esa línea, el precandidato a la Gobernación de Antioquia, Juan Diego Gómez, sobre lo acordado sostuvo que, “afortunadamente, la bancada del Partido Conservador ha entendido que la reforma laboral que plantea de manera improvisada la ministra de Trabajo, le hace mucho daño al país, pone en riesgo la producción, el empresariado y pone en riesgo más de 700.000 empleos en todo el país. Celebramos esta decisión, el Partido Conservador que quieren los ciudadanos y la bancada que representa a los antioqueños”.

No obstante, por el actuar del representante Quevedo se ha presentado división dentro del partido, no solo por haber firmado la ponencia de laboral, sino por haber votado por la reforma a la salud, la cual ya se tiene aprobada en un más de 80% del articulado.

El presidente Petro instó a que se defienda al representante Quevedo, en caso de que su apoyo a las reformas pueda significarle persecución política. “El representante Jorge Alexander Quevedo, conservador, merece toda nuestra solidaridad. Decidió libremente ponerse al lado del pueblo trabajador y firmar la ponencia de la reforma laboral. Hoy es perseguido. Creo que hasta la Cidh debe observar este caso”, explicó el presidente.

Sin embargo, la veedora del conservatismo, María Eugenia Correa, aseguró que la determinación de suspender por tres meses al representante Quevedo de su ejercicio de voz y voto, se tomó en derecho por contrariar las decisiones que ha venido tomando la bancada con respecto a las reformas que impulsa el Gobierno.

MÁS DE ECONOMÍA

Germán Ávila, minstro de Hacienda, se reunió con la Cámara de Comercio de EE.UU.
Hacienda 24/04/2025

MinHacienda se reunió con los miembros de la Cámara de Comercio de Estados Unidos

Germán Ávila continúa con su agenda en el marco de las reuniones de primavera del Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial

Los ministros de asuntos exteriores, Laura Sarabia y Espen Barth Eide.
Hacienda 25/04/2025

Sarabia se reunió con la embajada noruega para hablar del Proceso de Paz

Frente a la sostenibilidad, ambos ministros de Estado discutieron iniciativas frente al cambio climático, aunque el Ministerio no señaló qué planes de política pública se adelantan

Jaime Andrés Beltrán, alcalde de Bucaramanga
Transporte 26/04/2025

El Alcalde de Bucaramanga solicitó reunión con Petro por el problema del Metrolínea

Jaime Andrés Beltrán, alcalde de la ciudad, dijo que apoya la idea de implementar un tranvía como sistema de transporte masivo