Dilian Toro, presidenta del Partido de la U
LABORAL

El Partido de La U informó que no apoyará la reforma laboral que ya cursa en Cámara

jueves, 1 de junio de 2023

Dilian Toro, presidenta del Partido de la U

Foto: Colprensa

Entre las preocupaciones de la colectividad está el posible impacto del articulado del Gobierno a las pequeñas y medianas empresas

Carolina Salazar Sierra

Por segunda vez esta semana, tras la radicación de la ponencia, ayer se levantó la sesión de debate para la discusión de la reforma laboral, por falta de quórum.

Ahora, la directora del Partido de La U, Dilian Francisca Toro, dijo que la colectividad no acompañará dicho proyecto de Ley del Gobierno, sino que enfocará sus esfuerzos para sacar adelante la ponencia alterna del partido, en manos del representante Víctor Manuel Salcedo.

"El país necesita una reforma laboral que lleve a los colombianos por la senda del progreso, mejore las condiciones de los empleados, incentive la formalización, y fortalezca la generación de empleo” señaló Toro.

La directiva agregó que entre las preocupaciones sobre el articulado del Gobierno está que puede afectar a las pequeñas y medianas empresas, que generan cerca de 90% del empleo en el país.

La ponencia alterna de Salcedo, según Toro, es producto de conversaciones consensuadas con trabajadores, academia y sector empresarial, "lo que la hace una reforma respetuosa y equilibrada con todos los sectores de la sociedad".

MÁS DE ECONOMÍA

AmCham mencionó que el turismo viene principalmente de ese país con un crecimiento de 261% en el marco del TLC.
Comercio 12/05/2025

Colombia domina 400 productos en EE.UU. con el Tratado de Libre Comercio

Tras 13 años de la firma del Tratado de Libre Comercio, María Claudia Lacouture, presidente de AmCham, dijo que el acuerdo abrió las puertas con todos los Estados de la Unión

Javier Díaz, presidente de Analdex
Comercio 12/05/2025

Transporte marítimo y aéreo pueden enfrentar alteraciones en logística de comercio

China es el líder en el sector logístico a nivel mundial debido a que 32% de las flota global de portacontenedores fue construida en ese país

Las cifras tras la conmoción interior en Catatumbo
Agro 10/05/2025

Sustituir los cultivos ilícitos en el Catatumbo tardaría aproximadamente 11 años

Tras la entrega de títulos pr parte del presidente Petro a campesinos en Tibú, el Gobierno reveló como se puede avanzar con la sustitución de cultivos