.
PIB de Bogotá creció 0,2% en segundo trimestre impulsado por actividades artísticas
HACIENDA

PIB de Bogotá creció 0,2% en segundo trimestre impulsado por actividades artísticas

miércoles, 13 de septiembre de 2023

Estos fueron los principales contribuyentes al PIB de Bogotá en el segundo trimestre.

Foto: Gráfico LR

Pese a la desaceleración, de acuerdo con el Dane, la economía de la la capital creció a un ritmo de 1,6% en seis meses de este año

El producto interno bruto (PIB) de Bogotá se desaceleró a 0,2% en el segundo trimestre de este año en comparación con el mismo período del año anterior. Así lo aseguró este miércoles el Departamento Administrativo Nacional de Estadística, Dane.

Las actividades económicas que más aportaron a la dinámica fueron actividades artísticas, de entretenimiento y recreación (15,3%); administración pública y defensa (2,8%) y actividades financieras y de seguros (3,7%).

Este dato de Bogotá es ligeramente inferior al 0,3% que creció el país también al cierre del período entre abril y junio de 2023.

Durante el primer semestre de 2023, respecto al mismo periodo del año anterior, el PIB creció 1,6%, también impulsado por las mismas actividades económicas. En esta ocasión, actividades artísticas, de entretenimiento y recreación aportó 16,7%; mientras actividades financieras y de seguros creció 8,2% y administración pública y defensa hizo lo propio en 2,1%.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 27/06/2024 La inversión extranjera directa en petróleo cayó 28,4% en el primer trimestre de 2024

La participación del sector en la inversión extranjera en el mismo lapso fue 16%; es decir, 4% menos que en el primer trimestre de 2023

Legislación 29/06/2024 Un ministro de Interior se queda en promedio un poco más de 17 meses en el cargo

El ministro del Interior, Luis Fernando Velasco, fue notificado de su salida por parte del presidente Gustavo Petro, lo acompañó 13 meses

Comercio 28/06/2024 Las exportaciones no minero energéticas consolidaron US$35.149 millones para 2023

Un crecimiento promedio anual de 5,5% han registrado las exportaciones en los últimos 18 años, pero con mayor crecimiento el año anterior