HACIENDA

El plan Reactiva Colombia destinará $1,35 billones a proyectos de infraestructura

lunes, 28 de enero de 2019

Los recursos fueron anunciados por Findeter y el Ministerio de Hacienda.

Lina María Guevara Benavides

Con el objetivo de financiar el desarrollo de proyectos de infraestructura en el país, el Ministerio de Hacienda, en cabeza de Alberto Carrasquilla, y la Financiera de Desarrollo Territorial (Findeter), liderada por Sandra Gómez, presentaron hoy el programa "Reactiva Colombia", una estrategia de la que el Gobierno de Iván Duque venía hablando desde octubre del año pasado y que tendrá disponibilidad de $1,35 billones.

"El objetivo es ayudar a seguir impulsando el financiamiento de los proyectos de infraestructura, especialmente en cuatro sectores ligados, vía Findeter como banca de segundo piso", explicó el ministro de Hacienda, Carrasquilla.

Gómez explicó que el Ministerio de Hacienda dispuso de $400.000 millones para que Findeter pueda ofrecer un subsidio sobre la tasa de colocación que generalmente maneja. Así, tanto el sector público como el privado podrán acceder a los recursos con tasas de financiación más bajas. "Hay que decir que nos estamos enfocando en sectores que representan 20% del PIB nacional", dijo la presidenta de Findeter.

Los recursos serán destinados a cuatro líneas así:

Línea 1

Se destinarán $450.000 millones al desarrollo de proyectos de infraestructura relacionados con la economía naranja (industrias culturales y creativas); recuperación de vías secundarias y terciarias; e infraestructura social para salud, educación, medio ambiente, deporte y cultura, entre otros.

Hasta 12 años y hasta dos años de gracia a capital.

Línea 2

Las entidades dispondrán de $350.000 millones para estudios, diseños, construcción, reparación, interventoría, mejoramiento, ampliación y equipamiento en el sector agua; nuevos planes, programas o políticas que se implementen por el Gobierno Nacional en el sector agua y saneamiento básico.

Hasta 10 años y hasta dos años de gracia a capital.

Línea 3

Habrá $300.000 millones para proyectos de eficiencia energética; generación, transformación, distribución y comercialización; y energías renovables.

Hasta 12 años y hasta dos años de gracia a capital

Línea 4

Se entregarán $250.000 millones al desarrollo de pequeñas centrales hidroeléctricas (generación de 3MW a 19,9 MW); generación de energía a través de sistema sola fotovoltaico (capacidad mínima de 2MW); y proyectos de alumbrado público.

Hasta 15 años y hasta tres años de gracia a capital.

La presidenta de Findeter agregó que los recursos estarán disponibles hasta agotar su existencia, mientras que Carrasquilla, indicó que luego de haber empezado el año con optimismo, este proyecto hará parte de la estrategia de recuperación económica.

MÁS DE ECONOMÍA

Minutas del Emisor señalaron que pronósticos de crecimiento podrían ser mas ambiciosos
Hacienda 03/04/2025

Minutas del Emisor señalaron que pronósticos de crecimiento podrían ser mas ambiciosos

Tras la reunión del Banco de la República se insistió que el grupo mayoritario expresó su deseo por poder continuar reduciendo la tasa de interés de política

Balanza comercia con Estados Unidos
Comercio 07/04/2025

Exministros de Comercio y Turismo advierten que Estados Unidos incumple el TLC

Todos coinciden en que estas nuevas medidas son violatorias al tratado suscrito en 2012, de hecho, consideran que los aranceles pueden modificar el acuerdo

Germán Ávila, ministro de Hacienda, en Asofondos
Hacienda 05/04/2025

“Vamos a definir algunas medidas recíprocas a las que fueron tomadas por EE.UU.”

El ministro de hacienda dibujó la hoja de ruta para contrarrestar los efectos de los aranceles de 10% anunciados por Donald Trump