INDUSTRIA

El PMI manufacturero, que calcula Davivienda, se ubicó en 54 en el mes de octubre

viernes, 5 de noviembre de 2021
La República Más

Según el informe, en septiembre los pedidos avanzaron a un ritmo más débil, dado que algunos clientes retrasaron sus compras

El Índice de Gestión de Compras (PMI) de Davivienda para el mes de octubre se ubicó en 54, una cifra que está por encima del umbral de 50 y que significó una caída frente a septiembre, cuando el indicador se ubicó en 55,5.

“Noticias mixtas nos trae el PMI manufacturero para Colombia correspondiente al mes de octubre. Si bien la actividad continúa expandiéndose los industriales reportan que la disponibilidad de insumos empieza a limitar seriamente la producción con lo cual el ritmo de crecimiento retrocede", dijo Andrés Langebaek Rueda, director ejecutivo de estudios económicos de Davivienda.

Según el informe de Davivienda, en septiembre los pedidos avanzaron a un ritmo más débil, dado que algunos clientes retrasaron sus compras debido a los altos precios y la escasez de mercancías.

Además, se evidenció que la producción avanzó a un menor ritmo debido a las presiones sobre la capacidad operativa y la escasez de materias primas que experimentaron varias empresas.

De hecho, Davivienda resaltó que la falta de disponibilidad de insumos fue uno de los factores clave en el incremento de los costos, que fue casi récord. Esto generó un repunte sin precedentes de los precios de producción. Con todo, las empresas volvieron a contratar trabajadores adicionales y adquirir insumos extra.

"Las cifras sobre aumentos en los precios de los insumos siguen en aumento alcanzándose la segunda aceleración más alta en la historia del indicador. En consecuencia, los márgenes de los productores caen", dijo Langebaek.

MÁS DE ECONOMÍA

Índice del Pollo Asado de marzo
Hacienda 05/04/2025

Promedio del Índice del Pollo Asado reveló aumento $1.625 durante tercer mes del año

El promedio de precios del plato se ubicó en $43.596, Medellín tuvo el valor del pollo más alto mientras que Tunja tuvo el más bajo

Ministro de Minas y Energía, Edwin Palma
Energía 03/04/2025

MinEnergía lanzó plan para permanencia de proyectos con punto de conexión

El Gobierno Nacional sostiene que la normativa busca garantizar la viabilidad y continuidad de los proyectos de energías renovables

Tira y afloje entre CAR y Acueducto por finalización del racionamiento
Ambiente 04/04/2025

Tira y afloje entre CAR y Acueducto por el racionamiento de agua en Bogotá

Con el Sistema Chingaza en cerca de 40% de llenado, la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca planteó la posibilidad que se acabe el racionamiento, medida que rechazó el Acueducto