MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Gustavo Petro, presidente de la República
Galvis fue, en su momento, integrante del Comité de la ONU contra la Desaparición Forzada entre 2015 y 2019 y magistrada especial de la JEP
El presidente Gustavo Petro confirmó la postulación de María Clara Galvis para integrar a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (Cidh). El mandatario hizo el anuncio por su cuenta de X.
Galvis fue, en su momento, integrante del Comité de la ONU contra la Desaparición Forzada entre 2015 y 2019. En la entidad, fue vicepresidente entre 2017 y 2019. Además, ella fue docente en la Universidad Externado de Colombia y enseñó Derecho Internacional Humanitario en la Escuela de Derecho de la American University.
Además, ella desempeñó el cargo como magistrada especial de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP). Su postulación fue celebrada también por la defensora del Pueblo. "¡Mujeres sí hay! Maria Clara Galvis Patiño es una extraordinaria jurista y experta en derechos humanos que, además, fue Directora de Promoción y Divulgación de la Defensoría", señaló la funcionaria.
El organismo internacional ha instado en varias ocasiones a detener la persecución con la prensa. La Relatoría Especial para la Libertad de Expresión (RELE) de la Cidh hizo "un llamado urgente a Nicaragua" para cesar los hostigamientos contra periodísticas.
El ente internacional insta a los países miembros a "cesar la persecución contra la prensa independiente y liberar de inmediato a las personas detenidas arbitrariamente, entre ellas periodistas y comunicadores cuyo paradero aún se desconoce, así como a respetar y garantizar los derechos a la libertad de expresión y de prensa".
El Índice de Confianza al Consumidor de Fedesarrollo cerró el cuarto mes del año en -8,6%. El dato empeoró en tres de las cinco ciudades consultadas
En su visita a ese país y con la vista de la Gran Muralla detrás de él, Petro afirmó que Colombia va a firmar el Acuerdo de la Ruta de la Seda