MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Gustavo Petro, presidente de Colombia
Petro dijo en una publicación en su cuenta oficial de X que la nación está lista para impulsar la transición energética en Bogotá
El presidente Gustavo Petro dijo, a través de su cuenta oficial de X, que a pesar de los saboteos de las anteriores administraciones, aún se puede tener un metro subterráneo en Bogotá.
Petro expuso que la Nación está lista para poner los recursos para hacer este ajuste, e impulsar la transición energética en la capital colombiana.
"Si el llamado metro elevado crea más troncales de buses, disminuye el fluir del tráfico en general, lleva más al vehículo particular y a la moto que congestionan más. Es votar miles de millones de dólares de la nación y de las y los bogotanos a la caneca de la basura", agregó Petro en su cuenta de X.
El presidente también recordó que el metro subterráneo estuvo listo para ser construido en su administración como alcalde, pero que fue saboteado por sectores políticos que, según él, actuaron con cálculos electorales en lugar de priorizar el desarrollo de la ciudad.
“Creyeron que saboteando el metro de verdad iban a impedir que fuera presidente, pero si dañaron a Bogotá quizás irreversiblemente”, escribió en su cuenta de X.
Además, insistió en que el metro elevado agravará los problemas de movilidad y urbanismo en la capital, generando mayor congestión vehicular y afectando a quienes habiten en los edificios aledaños a la Avenida Caracas.
Para evitar esto, Petro propuso nuevamente la posibilidad de construir un tramo subterráneo en el centro y en la Caracas, pero acusó al alcalde de Bogotá de rechazar esta opción por razones ideológicas.
Por último, el mandatario destacó la necesidad de replantear el modelo de transporte en Bogotá, apostando por soluciones eléctricas y férreas en lugar de seguir expandiendo las troncales de buses. En ese sentido, aseguró que su gobierno financiará la compra de flotas de buses eléctricos con el objetivo de reducir tarifas y hacer más accesible el transporte público.
“Aún es tiempo”, enfatizó Petro, señalando que la transformación del sistema de movilidad debe ser un eje central en la estrategia nacional de transición energética.
De acuerdo con una encuesta reciente de Anif, más de la mitad de los expertos esperan que las tasas de interés se reduzca en 25 puntos básicos
Ricardo Roa, presidente de Ecopetrol, habló sobre el informe financiero en la Asamblea de Accionistas de la petrolera colombiana