MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Jorge Zorro, quien estaba como encargado de la Cartera desde la salida de Patricia Ariza en febrero de este año, asumirá como viceministro
A través de sus redes sociales, el presidente Gustavo Petro anunció que nombró a Juan David Correa como el nuevo ministro de Cultura.
"El nuevo ministro de cultura será Juan David Correa, literato y editor de la Universidad de los Andes", dijo Petro.
También anunció que Jorge Zorro, quien estaba como encargado de la Cartera desde la salida de Patricia Ariza en febrero de este año, asumirá como viceministro en el programa de pedagogía musical en los colegios públicos del país.
Correa estudió Literatura en la Universidad de los Andes. Dentro de su experiencia, fue redactor cultural en El Espectador. Trabajó como editor en la Revista Arcadia, coordinador cultural de la Cámara Colombiana del Libro y fue director literario de Planeta por cinco años.
La llegada de Correa a la cartera cultural se da cinco meses después del primer remezón ministerial del Gobierno Petro, pues en febrero de este año salieron Patricia Ariza del Ministerio de Cultura, María Isabel Urrutia del Deporte y Alejandro Gaviria de Educación.
Ariza solo duró seis meses liderando la cartera, muy por debajo del promedio de este siglo, pues contando desde 2002, un ministro de Cultura dura, como media, 30,65 meses en su cargo (sin tener en cuenta a Jorge Zorro dado que era encargado).
Mariana Garcés ha sido la que más ha durado en la cartera, con 96 meses en todo el periodo de gobierno de Juan Manuel Santos. Le siguen María Consuelo Araújo con 41 meses en el primer periodo de Álvaro Uribe, y Paula Marcela Moreno, con 39 meses en el segundo periodo de esa misma administración.
A inicios de marzo de este año, Ecopetrol presentó su informe financiero consolidado de 2024. Allí se reportó una caída en las utilidades de la compañía de 21,7%
Desde julio de 2025, los bonos pensionales se les otorgará a las mujeres mayores de 60 años y los hombres mayores de 65 años
Al menos 3.211 empresas que exportan a Estados Unidos cerrarían y por lo tanto se perderían 608.500 empleos