MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Gustavo Petro, presidente de Colombia
Para Petro, las tasas de interés deben bajar y señaló que los "copartidarios Duquistas en la Junta del Banco de la República quieren detener la economía"
El presidente Petro cuestionó a quienes señalan que el crecimiento económico tuvo cifras “modestas”, afirmando que "el Banco de la República no baja la tasa de interés de la economía, al contrario, las sube, y ahora se quejan los amigos de Duque de crecimientos modestos que hoy ya llegan a 3% anual real".
"Son ustedes los culpables de este estrangulamiento económico, amigos uribistas. Hoy Colombia necesita bajar la tasa real de la economía para disparar la economía nacional. Señor Jaime Alberto Cabal, sus copartidarios duquistas en la Junta Directiva del Banco de la República quieren detener el crecimiento económico en este Gobierno para ver si ganan elecciones en 2026", expresó el mandatario en sus redes sociales.
Lo anterior lo manifestó frente a lo que dijo Jaime Alberto Cabal, presidente de la Federación Nacional de Comerciantes, Fenalco. El líder gremial aseguró que en el actual contexto hay una crisis fiscal que continúa agudizándose, y que el Índice de Seguimiento de la Economía, que es calculado por el Departamento Administrativo Nacional de Estadística, Dane, se señaló que en febrero la economía creció 1,77%, resultado que fue jalonado por un crecimiento de la administración pública y defensa, lo que para él es "burocracia", la cual se disparó 7,6%, es decir, más de cuatro veces respecto al crecimiento económico general.
Para Cabal, si esta fuera una actividad que significara inversión, habría tranquilidad. Pero, afirmó que este es un gasto de funcionamiento con "tufillo electorero, que el Gobierno ni siquiera intenta disimular".
A lo que adicionó que las actividades manufactureras de construcción, minería, electricidad, gas y suministro de gas continuaron una senda a la baja en febrero. Y dijo que el sector agropecuario "perdió el dinamismo que llevaba".
Para Fenalco un crecimiento de 1,7% en febrero es insuficiente; ya que, el gremio esperaba un mejor desempeño de la economía en su conjunto, y expresó que en un contexto de incertidumbre económica y un débil crecimiento a comienzo del año, no sería raro que las proyecciones de crecimiento de la economía para 2025 comiencen a revisarse a la baja.
César Pachón, presidente de la Agencia de Desarrollo Rural, reveló los planes para la sustitución de cultivos en Catatumbo, tras el levantamiento del estado de conmoción
En el encuentro ambos personajes abordaron otros temas como las dificultades de orden público en la región Pacífica colombiana
Revelaron que el proyecto contó con una inversión de $54.500 millones, y que para la construcción se involucraron a 250 personas