Presupuesto General de la Nación 2025
HACIENDA

El presupuesto para inversión en 2025 será de $82,4 billones, un revés de 17,4% anual

martes, 30 de julio de 2024

El Ministerio de Hacienda presentó el PGN para el próximo año. Analistas advierten sobre las consecuencias de reducir este rubro

El Ministerio de Hacienda y Crédito Público presentó este lunes 29 de julio -máximo plazo- el Presupuesto General de la Nación para 2025, con las sombras sobre el rubro de la inversión y los señalamientos de gremios y analistas ante el recorte de este segmento, clave para el impulso de la economía.

El PGN 2025 tiene un monto de $523 billones, de los cuales $511 billones ya están garantizados, mientras los $12 billones restantes están atados al proyecto de ley de financiamiento. En funcionamiento destinarán $327,9 billones y para la inversión un total de $88,4 billones.

Gremios y analistas económicos le advirtieron al Gobierno Nacional los efectos de la reducción en la inversión, los cuales se verían reflejados en el crecimiento económico.

Presupuesto General de la Nación 2025
Gráfico LR

Por ejemplo, el gremio Aliadas se pronunció este lunes y pidió al Gobierno evaluar esta reducción y, como mejor opción, optar por reducir gastos en las “áreas no productivas”.

LOS CONTRASTES

  • Maria Claudia Lacouture-Amcham Colombia
  • María Claudia LacouturePresidenta ejecutiva de Amcham Colombia

    “Ante la crisis fiscal y la desaceleración económica es necesario tener un presupuesto acorde. Será labor del Congreso tramitar un texto responsabley desestimar propuestas inviables”.

  • Juan Alberto LondoñoExministro de Hacienda

    “El Gobierno no puede volver a hacer cuentas alegres. Sin inversión que sigue cayendo por la desconfianza en este gobierno los recursos serán limitados y no se puede dejar de honrar las obligaciones”.

José Manuel Restrepo, exministro de Hacienda y rector de la Universidad EIA, advirtió que la reducción en la inversión tiene “graves consecuencias”. “ La primera de ellas es que frena la gran oportunidad de hacer crecimiento a través de una palanca, en este caso de la inversión pública, que es quizá el camino más importante para generar un motor de crecimiento en la economía”, puntualizó.

“De hecho, se estima que por lo menos $24 billones de la inversión tendrían que venir de gasto de funcionamiento, lo que en el fondo es una presión, en mi opinión, indebida al Congreso de la República para aprobar más inversión”, complementó el economista.

Las cuentas grises

Algunos de los señalamientos de los analistas están relacionados con que el presupuesto para el próximo año ya vendría desfinanciado, toda vez que el Gobierno busca presentar una nueva ley de financiamiento para complementar la caída en la inversión y porque también tiene vía libre para adquirir crédito internacional para este propósito, según un documento Confis aprobado hace algunas semanas.

Esta ley de financiamiento, sería una nueva reforma tributaria, donde si bien el Gobierno prometió reducir progresivamente la carga de las empresas, por otro lado, advierten los expertos, deberían subir los gravámenes a las personas naturales.

La reactivación del país, en vilo

Siguiendo las palabras del ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, luego de la radicación del Presupuesto General de la Nación para 2025, el Gobierno se dispone a radicar ante el Congreso de la República, un paquete de reactivación económica, entre los que se encuentra un proyecto para flexibilizar la regla fiscal; facilitar las inversiones forzosas y la convergencia del impuesto al carbono. Por lo pronto, se desconoce la fecha en la que el Gobierno presente estos proyectos, pero fuentes le comentaron a LR que podría suceder en esta semana.

MÁS DE ECONOMÍA

Donald Trump anunció aranceles para Colombia
Hacienda 02/04/2025

Aranceles sobre Colombia afectan casi 30% de las exportaciones

Tras la imposición de la medida impositiva por parte del presidente de EE.UU., Donald Trump, los analistas ya están advirtiendo por las consecuencias de dicha imposición

Gustavo Petro, presidente de Colombia
Hacienda 31/03/2025

Presidente Petro reafirma su crítica al Banco de la República y su manejo de las tasas

Durante el consejo de ministros, el mandatario también proyectó un nuevo récord de inversión en educación para 2025 de $79,2 billones

Desempleo durante febrero en Colombia
Laboral 31/03/2025

En febrero hubo 2,7 millones de desocupados, Medellín es la de menor desempleo

La tasa de desocupación de ubicó en 10,3%, así lo reportó el Dane en su habitual reporte mensual, 1,3 puntos porcentuales menos que el año anterior