MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Impuesto predial en Bogotá 2025
Los propietarios que aún no hayan recibido el documento pueden obtenerlo en el sitio web o en puntos de atención habilitados
La Secretaría Distrital de Hacienda recordó que el viernes 25 de abril vence el plazo para pagar el impuesto predial con un descuento de 10%. Este beneficio aplica para quienes realicen el pago dentro del calendario establecido y busca facilitar el cumplimiento de esta obligación tributaria, clave para el funcionamiento de la ciudad.
En total, la Secretaría de Hacienda emitió 2.795.035 facturas para la vigencia 2025, de las cuales 99% ya fue entregado en físico a los domicilios registrados. Los propietarios que no hayan recibido el documento pueden obtenerlo en línea a través del botón "Pagos Bogotá", en el sitio web de la entidad, o en los puntos de atención presencial habilitados.
Entre el lunes 21 y el viernes 25 de abril, los ciudadanos también pueden acudir a la Gran Feria de Servicios de Hacienda en el Movistar Arena. Allí podrán consultar su factura y realizar el pago en jornada continua de 7:00 a. m. a 4:00 p. m. La feria busca facilitar el acceso a los servicios tributarios durante la semana clave para aprovechar el beneficio del descuento.
Quienes no logren acceder a su factura deben verificar ciertas condiciones. Si el predio es nuevo y no cuenta con número Chip, o si tiene exenciones, mejoras o información incompleta, se debe realizar una declaración a través de la Oficina Virtual o acudir a uno de los diez puntos presenciales en el Distrito. También es posible descargar la factura con el NIT o número de identificación en casos de predios bajo leasing, fideicomiso o patrimonio autónomo.
Además de los canales virtuales, la Secretaría de Hacienda ha dispuesto lugares de atención presencial en centros comerciales y puntos Cade en diversas localidades, con horarios de lunes a sábado. Todos los trámites son gratuitos, y se advierte a la ciudadanía que no es necesario acudir a intermediarios.
Por otro lado, la administración distrital invita a los contribuyentes a realizar un aporte voluntario de 10% adicional al valor del impuesto. Esta contribución se destinará a proyectos estratégicos de desarrollo para la ciudad, aunque no es obligatoria.
Llama la atención que la Nación es uno de los cuatro países que tienen relación con China, pero aún no está en la iniciativa de la Franja y Ruta de la seda
Para el Ministerio, la conectividad es un factor clave para el desarrollo económico, afirmando que se hizo una inversión de $2,9 billones en los últimos tres años del Gobierno
Por los incrementos, Alcanos quien solicitó el retiro de este municipio de Antioquia del mercado relevante de distribución del gas