MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
La Superintendencia de Puertos y Transporte verificó el fin de semana que el Puerto de Barranquilla suspendió el cargue y descargue de carbón a través de barcazas, así que sí está cumpliendo con la ley.
La confirmación la realizó la Superintendencia, que visitó durante el fin de semana las instalaciones del Puerto, en compañía de la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (Anla) y funcionarios del Ministerio de Ambiente.
Gracias a este anuncio, el Puerto de Barranquilla es excluido del proceso de investigación que la Anla anunció la semana pasada, por supuestos incumplimiento a la orden de suspender el cargue y descargue de carbón a través de barcazas.
“Nos sorprendieron las declaraciones en rueda de prensa de la directora de la Anla y del viceministro de Ambiente porque el Puerto de Barranquilla ha sido transparente y apegados a la regulación”, señaló Rene Puche, Presidente del Puerto de Barranquilla.
De acuerdo con la ley, a partir del primero de enero, los puertos que no cuenten con la infraestructura para realizar el transporte directamente a los buques, deben suspender sus operaciones.
Pero empresas como Drummond han continuado con el modelo de cargue y descargue por barcazas. Como consecuencia, la Superintendencia de Puertos y Transporte, y la Anla, avanzan con investigaciones a la minera, para definir las medidas que contemplan sanciones o suspensión de la actividad.
Ricardo Roa, presidente de Ecopetrol, confirmó que en 2030 Colombia tendrá la primera planta de producción de combustibles SAF
Integrantes de las comunidades indígenas informaron que las vías estarán totalmente despejadas después del mediodía
Este reporte es obligatorio para quienes declaran en el formulario 110 y tienen ingresos superiores a 45.000 UVT ($2.117.925.000 en 2024)