MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Un informe del sector también alerta porque los ingresos de los entes territoriales bajarán 20% por la sobretasa
La Asociación Colombiana de Petróleo (ACP), presidida por Francisco Lloreda, publicó un informe del impacto del covid-19 no solo en el consumo de los combustibles y su efecto en las cuentas públicas.
Uno de los puntos que más llama la atención es que por esa caída de la demanda y del precio global, “se estima para 2020 (respecto a 2019) una disminución total de 37% ($1,7 billones) en el recaudo por impuestos nacionales a la gasolina y el Acpm”. Adicional, indicaron que bajarían 20% ($500.000 millones) los ingresos a entes territoriales por la sobretasa.
El gremio recordó que entre enero y febrero se alcanzaron a observar incrementos, respecto al mismo periodo 2019, de 9% en gasolina y de 1% en diésel, en línea con lo proyectado para el año. Pero el problema llegó cuando “a partir de marzo, la demanda de gasolinas oxigenadas empezó a caer hasta alcanzar una disminución cercana a 70%”, dijo el documento.
Lo anterior quiere decir, que se pasó de un promedio de 168 Mgal/mes (133 kbd3) en los dos primeros meses del año, a aproximadamente 55 Mgal/mes (43 kbd) en abril.
Tiene una capacidad aproximada de 1.087 megavatios, junto con una línea de transmisión de 35 kilómetros
La directora de la oficina de la Cepal en Colombia resaltó que la baja productividad es un factor que tiene a la región rezagada
La obra tuvo una inversión de $46.550 millones convirtiéndose en la más grande del país financiada a través de obras por impuestos