.
Variación del recaudo tributario acumulado a mayo
HACIENDA

El recaudo se recuperó en mayo, pero acumulado del año sigue en terreno negativo

miércoles, 5 de junio de 2024

Variación del recaudo tributario acumulado a mayo

Foto: Gráfico LR

Un análisis de Fedesarrollo destacó que la actualización de los datos de la Dian confirman una caída del 4,4% en el año corrido

La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales, Dian, presentó ayer una actualización del recaudo tributario con corte a mayo de 2024, la cual tuvo una recuperación frente a abril, cuando se encendieron todas las alertas por la caída en los tributos.

De acuerdo con la entidad, en mayo se recaudaron $30,26 billones, lo que representó un aumento nominal de 17,8% y real de 11% si se compara con el mismo mes de 2023. En abril, la Dian había reportado un recaudo de $18,65 billones, lo que significó una caída de 40,8% frente a los $31,5 billones del mismo mes del año pasado.

Aunque hubo una recuperación tributaria en mayo, Fedesarrollo advierte que, en lo corrido del año, el recaudo sigue siendo el más bajo en lo que va del siglo XXI.

"La actualización de los datos de recaudo a mayo por parte de la Dian confirma las preocupaciones: una caída de 4,4% en el año corrido, la peor en el siglo XXI. La caída en términos reales supera 11%.Esto ratifica la necesidad de un recorte en el gasto del Gobierno", dijo Luis Fernando Mejía, director ejecutivo de Fedesarrollo.

Las cifras del centro de pensamiento señalan que, en el acumulado del año se presentó una disminución de 4,4%. Aunque el dato fue menor a la caída de 10,3% que se registró en abril, sigue manteniendo una tendencia negativa en lo corrido de 2024.

El recaudo no presentaba una reducción anual desde 2020, cuando retrocedió 2,9%, por cuenta de la pandemia de covid-19. En los mismos periodos de 2021, 2022 y 2023, el recaudo tuvo crecimientos de 9,1%, 33,3% y 27,4%, respectivamente.

A pesar de la caída acumulada del recaudo en 2024, el saliente director de la Dian, Luis Carlos Reyes, calificó la cifra de mayo como “un buen dato” para el país. Consideró que se realizó el pago de personas jurídicas, mientras que el año pasado se realizó en abril. “Esto llevó a análisis inexactos del recaudo de abril”, dijo Reyes.

El próximo ministro de Comercio, mencionó que “el recaudo mes a mes es una variable macroeconómica que se observa en tiempo real, meses antes que las cuentas nacionales”. Agregó que las fluctuaciones sobre el recaudo sirven para tener una idea hacia dónde va la economía en el corto plazo.

Reyes aseguró que en el primer trimestre de 2024, el recaudo como porcentaje del PIB alcanzó 16,8%, un máximo histórico para cualquier primer trimestre en la historia. El funcionario agregó que se necesitan más precisiones para analizar la variable del recaudo.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 29/06/2024 El presidente Gustavo Petro confirmó que el ministro del Interior saldrá del Gobierno

El presidente Gustavo Petro dijo que el ministro del Interior, "hacen encuestas mentirosas para detener el poder constituyente"

Hacienda 26/06/2024 MinHacienda reveló más detalles sobre próximo paquete de reactivación económica

El titular de la cartera, Ricardo Bonilla, dijo que el paquete de medidas se está socializando con los diferentes actores privados

Construcción 27/06/2024 El IDU intervendrá los puntos críticos de la carrera séptima, entre las calles 100 y 200

Las obras de intervención se adelantarán en horario nocturno para evitar mayores afectaciones en la movilidad de la zona afectada