MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El demandante no demostró que incorporar al Impuesto de Industria y Comercio en el Régimen violaba la autonomía territorial
La Corte Constitucional avaló la creación del Régimen Simple de Tributación, que se creó con la aprobación de la Ley de Financiamiento el año pasado.
La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) destacó que la decisión se dio a conocer por medio de la Sentencia C-368/19.
“En la sentencia, la Corte Constitucional determinó que el Régimen Simple de Tributación se mantiene vigente en el ordenamiento jurídico colombiano, ya que el demandante no demostró que al haberse incorporado el Impuesto de Industria y Comercio al Régimen, se violara la autonomía territorial”, dijo la entidad de aduanas por medio de un comunicado de prensa.
Lisandro Junco, director de Gestión de Ingresos, manifestó que con esta decisión la Corte le da “un espaldarazo grandísimo al Régimen Simple de Tributación generando así mayor certidumbre jurídica para que nuestros ciudadanos se apropien de sus beneficios”.
El ISE del Dane reveló que hubo un alza de 1,77% en febrero, pero el dato fue inferior al del mismo mes del año pasado (2,23%)
Son 6,01 millones de personas en total las que están en esta condición, de las cuales 3,1 millones están en cabeceras municipales y otras 2,8 millones en las zonas rurales
Lena Estrada, ministra de Ambiente, habló de una triple crisis climática: pérdida de biodiversidad, cambio climático y contaminación