MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El sacrificio de bovinos con destino a la exportación presentó una variación de -20,1%.
El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) dio a conocer las cifras de sacrificio de ganado de 2017. En total, fueron 4,1 millones de cabezas de ganado porcino, lo que representó un incremento de 1,7% frente al año anterior. A pesar del crecimiento, las cifras no fueron del todo buenas, ya que en 2016 el incremento de sacrificios había sido de 10,3%. De los porcinos sacrificados, 65% eran machos.
Siguiendo con lo que el Dane llama especies menores, la entidad informó que el sacrificio de ganado caprino cayó 1,7% en el acumulado de 2017, y para el caso de los ovinos hubo una variación de -2,2% frente al año 2016. En esta especie, el sacrificio de machos correspondió a 62%.
Respecto a lo que el Dane llama especies mayores, el informe detalló que “en 2017 se sacrificaron 3.393.127 cabezas de ganado vacuno, lo que representó una variación de -6,6% frente al año 2016, cuando la variación fue -8,9% y se sacrificaron 3.632.742 cabezas. Por su parte, el sacrificio de machos presentó una variación de -4,5%, el de hembras -8,6% y el de terneros 0,5% (...) El sacrificio de vacunos con destino a la exportación presentó una variación de -20,1% con 106.858 cabezas en 2017. En el año 2016 fueron 133.738 cabezas”.
Las regiones con mayor participación en el sacrificio de bovinos fueron las siguientes: Bogotá (16,2%), con 141.989 cabezas; Antioquia (16,1%), con 140.321 cabezas; y Santander (8,2%), con 71.710 cabezas.
En el otro grupo, el del ganado bufalino, el sacrificio de estos animales registró una variación de 12,6% frente a 2016, aunque en ese año el incremento había sido de 18,6%. Si las estadísticas se ven por sexo, el sacrificio de hembras presentó una variación de 59,4%; y el de machos, contrariamente, cayó 0,9%.
Durante la visita en seis meses, se trabajará de manera conjunta con las autoridades colombianas en la revisión de estos temas
La Secretaría de Hacienda señaló que los recursos se destinarán para fortalecer el cuerpo de Bomberos, y la construcción de una estación de servicio
La capital recibió cerca de 1,7 millones de turistas extranjeros, que generan un impacto económico de $3,65 billones