MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El petróleo y el carbón lideraron la inversión extranjera directa
La inversión extranjera directa aumentó a US$17.400 millones, según el Banco de la República; el 34% fue por combustibles fósiles
Colombia registró un récord en flujos de inversión extranjera directa el año pasado, liderado por la misma industria que el presidente Gustavo Petro ha prometido eliminar gradualmente: la del petróleo y el carbón.
La Nación recibió US$17.400 millones en inversión directa del exterior, de los cuales el 34% se destinó a combustibles fósiles, según datos publicados la semana pasada por el banco central.
En contraste, en 2022, había recibido cerca de US$17.000 millones en inversión, en 2020, cerca de US$8.000 millones, y en 2017, US$14.000 millones.
Por su parte, el ministro de Ambiente, Andrés Camacho, asumió la transición energética como bandera de Gobierno, promoviendo las energías limpias como la solar y eólica, esperando inversiones verdes.
Ecopetrol informó que finalizó con éxito la implementación de la primera fase de la granja solar que garantizó una producción energética de 4.4 gigavatios hora
La Agencia Nacional de Infraestructura, ANI, aseguró que corredores del Caribe y Pacífico avanzan con planes de rehabilitación y conexión para carga y comercio exterior
Las industrias más afectadas serían, en primer lugar, la manufacturera, cuyo crecimiento anual se reduciría en 0,6 puntos porcentuales, y el comercio, con una caída de 0,1 puntos