El Sector Transporte hace un llamado a la precaución para preservar la vida en las vías
TRANSPORTE

Los puntos clave que debe tener en cuenta si va a viajar por tierra en el puente festivo

sábado, 1 de junio de 2024

El Sector Transporte hace un llamado a la precaución para preservar la vida en las vías

Foto: Ministerio de Transporte

Invías contará con 2.000 microempresarios y 70 administradores viales que atenderán cualquier emergencia que se pueda presentar

El Ministerio de Transporte, desde sus entidades adscritas, adelantará diferentes acciones encaminadas a cuidar la vida en las vías, durante el puente festivo del Corpus Christi. “Es importante que las personas que se desplacen por los corredores nacionales atiendan las recomendaciones de las autoridades, con responsabilidad y evitando comportamientos que pongan en peligro a quienes transitan”, recalcó el ministro, William Fernando Camargo Triana.

Para ello, el Instituto Nacional de Vías, Invías, contará con 2.000 microempresarios y 70 administradores viales, en 270 frentes, que atenderán cualquier emergencia que se pueda presentar. Asimismo, habrá 956 operarios en las 31 estaciones de peaje a su cargo, quienes trabajarán de acuerdo con las horas pico por una movilidad efectiva y sin demoras.

Adicionalmente, los viajeros en los departamentos de Antioquia, Boyacá, Cundinamarca, Norte de Santander, Quindío y Tolima, tendrán a su disposición los servicios de ambulancia, grúa y carro taller en seis corredores: cruce ruta 45 Santuario (Medellín - Bogotá́); Hoyo Rico - Caucasia (Medellín - Costa Atlántica); Guaduas – Korán, Zipaquirá – San Alberto (Troncal del Norte); Calarcá́ – Cajamarca y Anillos viales de Cúcuta.

El Sector Transporte hace un llamado a la precaución para preservar la vida en las vías
Ministerio de Transporte

Entretanto, la Agencia Nacional de Infraestructura, ANI, informó que se tienen 43 corredores concesionados que suman un total de 7.806 km en 23 departamentos y en el Distrito Capital. De los 43 proyectos, 39 cuentan con peajes operativos que suman un total de 119 estaciones.

En estos lugares se contará con 6.500 personas, que incluyen personal operativo, empleados de planta, recolectores, jefes de peaje, técnicos, supervisores y vigilantes, asimismo, un mayor número de personal en las estaciones de peaje (aproximadamente 300 cangureras), para lograr agilidad en el recaudo y evitar congestiones.

En ese sentido, hay más de 2.800 dispositivos ITS, Sistemas Inteligentes de Transporte, en los proyectos, que incluyen, entre otros, paneles de mensajería variable, casetas de peaje habilitadas con pago electrónico, cámaras, básculas dinámicas y estáticas, postes SOS y Centros de Control y Operación, CCO. En la misma medida, se dispondrá de más de 50 medidores de velocidad en todos los corredores viales.

El Sector Transporte hace un llamado a la precaución para preservar la vida en las vías
Ministerio de Transporte

Por su parte, la Superintendencia de Transporte activó la campaña ‘Por un puente festivo seguro’, la cual brinda recomendaciones a los viajeros para que tengan un trayecto seguro y legal. Al mismo tiempo, hará presencia en 29 ciudades del país, realizando socializaciones y orientaciones en 26 terminales, 29 aeropuertos, cuatro cuerpos de agua y cinco estaciones de cable. Lo anterior, con el fin de sensibilizar a las personas en las salas de espera, supervisar la información que les suministran los empresarios a los usuarios, divulgar los derechos y deberes de todos ellos, asi como recibir Pqrs.

De acuerdo con cifras proyectadas por la Aeronáutica Civil, 1,1 millones pasajeros transitarán por las distintas terminales aéreas, 852.000 desde y hacia destinos nacionales, 320.000 hacia y desde destinos internacionales.

MÁS DE ECONOMÍA

El presidente Gustavo Petro se reunió en el Palacio Apostólico del Vaticano con Su Santidad, el Papa Francisco. La audiencia privada duró cerca de 40 minutos.
Hacienda 26/04/2025

Petro aseguró que imprimirá millones de Laudato si', la segunda encíclica de Francisco

A través de su cuenta de X el Presidente emitió un mensaje de despedida al Papa Francisco y aseguró que ordenará imprimir millones de su encíclica para ser leída en las escuelas

Foro LR, Energía Solar: la clave para las empresas sostenibles y rentables
Energía 24/04/2025

"Lograr objetivos ambientales requiere de la cooperación y el esfuerzo de todos"

Báncoldex cuenta con líneas de crédito para proyectos verdes desde hace 14 años, lanzarán un programa por $300.000 millones

Ministro de Minas y Energía, Edwin Palma
Energía 25/04/2025

MinMinas amplió programa Colombia Solar para beneficiar más de 1.000 negocios

De acuerdo al Ministerio representa una de las apuestas del Gobierno para democratizar y llevar energía renovable a más sectores de la población