MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Plenaria del Senado
El estado de conmoción interior le permitiría al Estado tomar medidas urgentes y rápidas sin seguir todos los procesos normales
La Comisión Accidental del Senado presentó un informe para evaluar las razones del Gobierno para decretar el estado de conmoción interior. El documento habla sobre una situación muy grave que está ocurriendo en la región del Catatumbo, en el departamento de Norte de Santander, y en algunas zonas cercanas, como la ciudad de Cúcuta y otros municipios.
El problema principal es que hay una escalada de violencia debido a la presencia de varios grupos armados ilegales, como el ELN, las disidencias de las Farc, el EPL y otros grupos delincuenciales. Estos grupos están peleando entre sí por el control del territorio, lo que ha causado muchas muertes, desplazamientos forzados y amenazas contra la población.
Debido a la gravedad de la situación, el gobierno colombiano decidió declarar el "estado de conmoción interior" a través del Decreto 0062 de 2025. Esto permite al gobierno tomar medidas urgentes y rápidas sin necesidad de seguir todos los procesos burocráticos que normalmente se requieren.
En el informe se expone que el estado de conmoción interior se declaró debido a varios factores. Entre estos que la violencia ha aumentado, muchas personas han sido obligadas a desplazarse, otras personas están atrapadas sin poder salir y el gobierno local no tiene suficiente capacidad para controlar la crisis.
El objetivo de esta medida es recuperar el orden y proteger a la población, enviando más ayuda y recursos a la zona.
Después de que el Presidente firmó el decreto, el Congreso tuvo que analizar la situación para ver si realmente era necesaria esta medida. Por eso, el Senado creó una "Comisión Accidental", que es un grupo especial de senadores encargados de hacer seguimiento a la situación y asegurarse de que el gobierno haga bien su trabajo.
Este grupo de senadores realizó varias reuniones para escuchar a los alcaldes y gobernadores de la región, revisar los informes del gobierno y coordinar las acciones que se realizarán a continuación.
Esta Comisión Accidental llegó a varias conclusiones. El grupo expone que la violencia en el Catatumbo es insostenible y que los alcaldes y gobernadores necesitan apoyo externo para controlar la situación. Añadieron que el gobierno no tiene control suficiente en la zona y necesitan tomar medidas urgentes.
La Comisión del Senado decidió que, por el momento, apoyan la declaratoria del estado de conmoción interior, pero van a seguir vigilando al gobierno para asegurarse de que realmente tome las acciones necesarias para mejorar la situación.
Se trata del tercer aumento que se realiza en el año y tiene el objetivo de completar 9,28% del costo del IPC de 2023, alza que se había congelado previamente
El gremio considera que estas propuestas no son nuevas pero tampoco viables porque compran el producto a un precio único
Las certificaciones fueron otorgadas a campos como La Cira - Infantas, Llanito, Lisama, Bonanza y Provincia, en el departamento de Santander, entre otros