MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El Invias realizará actividades de remoción y estabilización del talud de Bellavista
El Instituto Nacional de Vías (Invias) decidió ampliar el cierre del corredor vial Calarcá- Cajamarca, en el que está el Túnel de La Línea, para intervenir y estabilizar el talud de Bellavista, ubicado en el kilómetro 38+900.
En ese sentido, a partir del 9 de diciembre, y durante dos meses, el horario de cierre vehículos será entre las 2:00 p.m. hasta las 6:00 a.m. del día siguiente, pues el objetivo es "dar seguridad de los usuarios en la vía".
De acuerdo con la ministra de Transporte, Ángela María Orozco, el compromiso de los trabajadores del Invias ha permitido avanzar en la atención de la emergencia en el corredor, sin embargo, "aún persisten condiciones que ponen en riesgo la seguridad de los usuarios, por lo que decidimos ampliar el cierre preventivo con el fin de dar una solución definitiva que permita restablecer en condiciones de seguridad el tránsito por esta vía".
Según el Invias, durante las horas restantes al cierre, es decir, entre 6:00 a.m. y 2:00 p.m. se permitirá el paso de transporte de carga y de transporte público, "siempre y cuando no se presenten lluvias. El trabajo de estabilización del talud que vienen adelantando en horario nocturno continuarán en la medida en que las condiciones del clima y el comportamiento del talud así lo permitan", dijo Juan Esteban Gil, director del Instituto.
El Invias recordó que el volumen de material del talud debe removerse es 75.000 metros cúbicos. "Además, se deben llevar a cabo obras para el tratamiento técnico que facilite su estabilización, lo que hace que sea un trabajo de alta complejidad que requiere garantizar las mayores condiciones de seguridad para los usuarios del corredor", señalaron desde la entidad.
En vista de la situación, el Invias recomendó que los vehículos de carga y los transportadores de pasajeros se muevan por la vía al alto de La Línea o por el alto de Letras, sin embargo, aclaró que las ambulancias y los vehículos de emergencia sí podrán pasar por la ruta Calarcá-Cajamarca.
A través de la Superfinanciera, se informó que Angela María Robledo Gómez como vicepresidenta a partir del 20 de agosto de 2025
Las proyecciones financieras indican que en 2026 el déficit será de 6,2 % del PIB, con un desbalance primario de 2 % del PIB, lo que elevaría la deuda neta a 63 % del PIB