MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Embalses de Bogotá cerraron a la baja y Chingaza vuelve a estar por debajo de 45%
El reporte de la CAR Cundinamarca que de los ocho embalses, siete cerraron con tendencia descendente, mientras el consumo va al alza
La CAR Cundinamarca presentó el balance de los embalses que surten a Bogotá, con corte a 21 de enero, mostrando que prácticamente todos los cuerpos de agua cerraron con una tendencia descendente, que pone en evidencia la temporada seca, pero que comienza a preocupar a las autoridades por que ha aumentado el consumo del líquido vital en la ciudad.
En el reporte se ve que el agregado norte perdió 1,04 millones de metros cúbicos, cerrando con un llenado de 52,87%, manteniendo una tendencia descendente. En ese sistema el embalse con mejor nivel es Neusa, que está a 80,43% de su capacidad, aunque en la última jornada perdió -0,089 millones de metros cúbicos.
Por parte del agregado sur, cerró la jornada con un llenado de 91,87%, recordemos que este surte a un par de localidades de la ciudad, y no soporta a los grandes sistemas, por lo que es el que usualmente tiene el mejor promedio de los embalses.
De ese sistema el embalse Regadera es el de mayor nivel de llenado, 98,79%, aunque en la más reciente jornada perdió 0,534 millones de metros cúbicos, mientras que Chisacá está a 88,57%. Este último fue el único de los ocho embalses que cerró al alza.
Por parte del principal surtidor de Bogotá, el sistema Chingaza, cerró la jornada a la baja, con un llenado de 44,60%, perdiendo 0,140 millones de metros cúbicos.
En ese sistema el embalse con el menor nivel es Chuza, con un llenado de 36,26%, es decir perdió 0,110 millones de metros cúbicos. Por parte de San Rafael, se registra con un nivel de 71,74%, es decir, descendió 0,110 millones de metros cúbicos.
Cabe destacar que el promedio del consumo de agua en Bogotá al cierre del 20 de enero fue de 16,72 metros cúbicos por segundo, mostrando una tendencia al alza, y se aleja de la meta de 14 metros cúbicos por segundo.
El 11 de abril se cumple un año de las medidas de racionamiento, mientras hay inundaciones el nivel de Chingaza está e 39%
Asocodis dijo que la deuda suma $2,7 billones en febrero, y por esto, Andesco advierte que con la aplicación de la tarifa plena a consumidores subirán 140% las facturas