MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Las exportaciones y las importaciones siguen mostrando signos de recuperación a pesar de la crisis logística y la incertidumbre económica en el mundo
El Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas (Dane), reveló que para abril, las exportaciones que se llevaron a cabo desde las zonas francas aumentaron 67,7% respecto al mismo mes del año pasado. Estas, pasaron de US$176 millones en abril de 2021, a más de US$295 millones para este año.
En cuanto a las zonas francas permanentes especiales (Zfpe), para abril, estas también registraron un crecimiento de más de 201% en comparación con el mismo mes del año anterior. Su contribución frente a las ventas totales del país al exterior fue de 63,8 puntos porcentuales, cuya variación total fue de 67,7%.
Entre tanto, las exportaciones de las zonas francas permanentes (ZFP) registraron un aumento de 5,7% y su contribución al total de las fue de 3,9 puntos porcentuales.
Entre enero y abril de este año, la disminución en las ventas externas a Estados Unidos aportó un saldo de 17,6 puntos porcentuales negativos a la variación de las exportaciones (-2,7%). De la misma manera, la baja en las exportaciones hacia India y Puerto Rico aportó también nueve puntos porcentuales negativos a la variación total.
En contraste, las exportaciones que tuvieron como destino Singapur contribuyeron con 4,4 puntos porcentuales a la variación positiva de las exportaciones totales. Igualmente, las ventas a Países Bajos contribuyó con 11 puntos porcentuales positivos a la variación total (-2,7%).
El panorama de las importaciones fue parecido en medida que aumentaron en 21% cuando pasaron de US$152,8 millones en abril de 2021 a US$184,9 millones en 2022.
El comportamiento de las importaciones totales se debió, en parte, por las ZFP, que con un aumento de 9,4%, contribuyeron con 5,6 puntos porcentuales a la variación total. Mientras que por el lado Zfpe, con su aumento de 37,9%, aportaron 15,4 puntos porcentuales a la variación total de las importaciones que llegaron a estas zonas francas (21,0%).
El Ministerio de Comercio aseguró que estas medidas no afectan al Tratado de Libre Comercio, pero no se desestima la posibilidad de diversificar mercados
El plazo se vencía este 10 de abril, y ahora la ministra María Fernanda Rojas extendió la publicación hasta el 30 de abril
La cartera dijo que se hicieron los ajustes tras pico de procesamiento del lunes, a la fecha se procesaron siete millones de facturas