MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Principalmente, la entidad estadística indicó que esta subida se explicó por el crecimiento de 5,1% en las exportaciones del grupo de combustibles y productos de las industrias extractivas.
De acuerdo con el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane), en abril las ventas externas del país fueron US$3.866,7 millones, lo que representó un aumento de 2,2% frente al mismo periodo del año anterior.
Principalmente, la entidad estadística indicó que esta subida se explicó por el crecimiento de 5,1% en las exportaciones del grupo de combustibles y productos de las industrias extractivas. Este rubro tuvo una participación de 60,8% del total de las ventas externas y llegó a US$2.350,8 millones. En él una de las ramas que más aumentó fue la de petróleo, productos derivados del petróleo y productos conexos (22,0%).
Por su parte, en abril las exportaciones del grupo de manufacturas fueron de US$755,9 millones, es decir, 0,6% más que en el mismo periodo del año anterior. Este comportamiento obedeció al crecimiento en las ventas externas de la maquinaria y los equipos de transporte, que registraron un alza de 18,7%.
También, las ventas externas de productos agropecuarios, alimentos y bebidas fueron US$628,5 millones FOB, lo que representó una caída de 6,7% frente a abril de 2018. En este rubro se registró una caída de 10,6% de las exportaciones de café sin tostar descafeinado, lo que restó 3,1 puntos porcentuales.
Por último, el rubro de 'otros sectores' creció 7,8% explicado fundamentalmente por el aumento en las ventas de oro no monetario, que sumó 5,5 puntos porcentuales a la variación del grupo.
Cabe destacar que en el periodo entre enero y abril de este año, las exportaciones colombianas fueron US$13.460,1 millones, es decir, hubo uuna disminución de 0,1% frente al mismo periodo de 2018.
Andrés Julián Rendón le envió una carta al presidente, pidiendo que las Fuerzas Militares puedan reaccionar contra el "Plan Pistola" del Clan del Golfo
La Secretaría de Integración Social va a realizar una inversión de $100.000 millones en la operación de los comedores comunitarios en 2025
Devimed publicó que la vía presenta un cierre total, la información fue revelada en redes sociales alrededor de las tres de la mañana