MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Las nuevas tarifas del pico y placa solidario aumentaron más de $5.000 con respecto al año anterior
Según la Secretaría de Movilidad, lo recaudado del pico y placa solidario son direccionados Sistema Integrado de Transporte
En Bogotá quienes deseen sacar el carro en su día de pico y placa tendrán que asegurar $63.600 por día, según las nuevas tarifas publicadas por la Secretaría de Movilidad de Bogotá. Lo que refleja un aumento de $5.422 con relación al pago del año anterior. El valor mensual se fijo por $508.100 y semestral en $2.540.900.
Los factores que tiene en cuenta el Distrito para generar el cobro para el permiso son: tiempo de permiso, el avalúo del vehículo, el impacto ambiental (calculado a partir de elementos como el combustible, el cilindraje y el modelo) y el municipio donde está registrado.
"Esta iniciativa busca generar una compensación con la ciudad por las externalidades negativas que tiene circular en el carro particular, y promover la cultura de una movilidad más sostenible", sostuvo la secretaría de movilidad distrital.
El sistema de pico y placa solidario permite fortalecer el sistema de transporte integrado Sitp, ya que los recursos se direccionan a su funcionamiento. "Teniendo en cuenta que estos recursos son direccionados al Fondo de Estabilización Tarifaria - FET, Fondo que asegura el funcionamiento de este servicio, modo de transporte que sigue siendo el más utilizado por la ciudadanía", señaló la Secretaría de Movilidad.
MinTransporte estimó que se movilizarán más de nueve millones de personas en vehículos particulares entre el 14 y 20 de abril
El Gobierno señala que ya está cercano a la meta de 222.121 subsidios para el cuatrenio, pues se han asignado 212.162 hasta la fecha
En febrero se registraron 13,2 millones de trabajadores que no aportan a la seguridad social. Sincelejo y Valledupar son las capitales con la mayor proporción informal