Vehículos que no circularán por el Día sin Carro
TRANSPORTE

Durante el día sin carro dejarán de circular 2,28 millones de vehículos en las calles

jueves, 6 de febrero de 2025

Vehículos que no circularán por el Día sin Carro

Foto: Gráfico LR

En caso de incumplir con la medida, se verá sujeto de pagar una multa por $604.100 que se suma a la inmovilización del vehículo

Este jueves se cumple una nueva jornada del Día sin Carro en Bogotá, evento que se viene realizando desde hace 25 años. Para la edición de este año, se estima que dejarán de circular 2,28 millones de vehículos.

La restricción, que irá desde las cinco de la mañana hasta las nueve de la noche, no permitirá a 1,85 millones de carros y 430.000 motocicletas circular por las vías de la capital, de acuerdo con cifras entregadas por la Secretaria de Movilidad.

Los vehículos que sí podrán circular son el transporte público, los vehículos de emergencia, los servicios públicos domiciliarios, la caravana presidencial, las carrozas fúnebres, los transportes de valores, vehículos asignados a la UNP, vehículos militares, diplomáticos y consulares y transporte escolar de vehículos propiedad de la institución.

En caso de incumplir con la medida, se verá sujeto de pagar un comparendo por $604.100 y el vehículo será inmovilizado.

En cuanto a las alternativas de movilidad resalta la bicicleta, medio de transporte insignia de los bogotanos. La Secretaría de Movilidad comentó que los biciusuarios contarán con una red de 661 kilómetros de ciclorrutas y 89 kilómetros de vías habilitadas.

Vehículos que no circularán por el Día sin Carro
Gráfico LR

"Adicionalmente, se cuenta con 78.446 cupos de estacionamientos de micromovilidad en toda la ciudad y 7.351 dispuestos en 27 puntos en el sistema Transmilenio", agregó la oficina de Movilidad.

Las bicicletas compartidas son otra opción para los que no tienen este medio de transporte pero desean hacer uso de ello. La capital cuenta con una flota de 3.300 bicicletas dispuestas en 297 estaciones.

Hasta la fecha, se han registrado 3,3 millones de viajes. Los hombres tienden más a usar las bicicletas compartidas ya que representan 75% del total de viajes mientras que las mujeres 25%. El promedio de viajes es de 15 minutos y ya se cuenta con 143.000 usuarios registrados.

MÁS DE ECONOMÍA

Cielo Rusinque, superintendente de la SIC.
Agro 30/08/2025

SIC autorizó creación de un acuerdo para fijar precios mínimos al arroz paddy verde

Con el fin de garantizar el respeto de la libre competencia en el sector, se realizará seguimiento y vigilancia por parte de la Superintendencia

Generación de empleo en ganadería
Agro 28/08/2025

El sector ganadero reportó un aumento de 200.000 empleos en los últimos 20 años

La capacidad de generación de nuevos puestos se debe en gran parte a factores como el tamaño del ganado, el tipo de producción, la tecnología usada, o el nivel del minifundio

Germán Ávila, ministro de Hacienda
Hacienda 29/08/2025

MinHacienda dijo que ningún alimento de la canasta familiar será gravado con IVA

La cartera económica señaló que con esta nueva ley de financiamiento con la que buscaran recaudar $26,3 billones busca la "racionalización en el gasto tributario"