MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
La ocupación de los taxis, en la que aplicaciones como Didi y Uber ampliaron su tercerización para la prestación de este servicio, llegó a 61%
Este jueves, como ya es costumbre año a año, se está llevando a cabo en Bogotá el Día sin Carro. Según la Sectetaría de Movilidad de la capital anunció que la velocidad promedio en las calles se ha incrementado hasta en 10%.
Con corte a la 5:00 de la tarde, la secretaria de movilidad, Deyanira Ávila, reportó que más de 250.000 ciclistas habían salido a las calles, mientras que por cuenta de peatones el número llegó a 33.000, y 5.800 usuarios en patinetas .
El balance en el transporte público no es muy diferente. Según Ávila, los viajes en Transmilenio, Sitp y buses ya superaron los 3 millones y se espera que al finalizar el día se superen todas las proyecciones de la Secretaría.
La ocupación de los taxis, en la que aplicaciones como Didi y Uber ampliaron su tercerización para la prestación de este servicio, llegó a 61% y hasta ahora solo se han puesto 665 comparendos por el incumplimiento de la medida.
En este sentido, aclaró el distrito, solo está permitido la circulación de vehículos particulares para las personas que cuenten con alguna incapacidad y tengan un certificado expedido por el ministerio de Saludo que así lo demuestre .
https://twitter.com/Deyaniravilam/status/1621131799287021569
Alternativas de movilidad
La alcaldesa de Bogotá, Claudia López, aseguró que hoy la ciudad cuenta con más de 600 kilómetros habilitados de ciclorrutas y corredores como alternativa de movilidad.
Adicional a esto, la red de bicicletas públicas se encuentra funcionando "en su totalidad" y ofrecen una nueva opción de movilidad entre el Museo del Oro y el norte de la capital.
El proyecto plantea un modelo de desarrollo sostenible con cuatro grandes ejes, conectividad y logística, generación de empleo de calidad, bienestar social y transición verde
El gobernador también señaló que durante el fin de semana se registraron 17 siniestros viales en el departamento, que involucraron a 32 vehículos
Esta zona está comprendida por los estados Zulia, Táchira en Venezuela y Norte de Santander por parte de Colombia, la cual ayudará a "preservar la paz"