MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Los tiempos para decidir la no deducibilidad de las regalías
El alto tribunal suspendió recientemente el fallo que tumbaba el artículo de la reforma tributaria que prohibía deducir las regalías
El ministro de Hacienda y Crédito Público, Ricardo Bonilla, se pronunció este sábado sobre la decisión de la Corte Constitucional de admitir un incidente de impacto fiscal por el fallo que declaraba inexequible la no deducibilidad de las regalías petroleras.
Bonilla explicó que "esta decisión significa que temporalmente la Corte suspende la aplicación de la decisión, mientras convoca al Ministerio de Hacienda a informar y sustentar la posición para tomar una decisión final, que seguramente será dada antes de dos meses. En ese momento sabremos si finalmente aplica o no aplica la deducibilidad de regalías de las empresas mineroenergéticas".
Cabe recordar que la sala plena del alto tribunal suspendió los efectos de la sentencia la sentencia C-489 de 2023, que tumbó el parágrafo 1 del artículo 19 de la Ley 2277 de 2022, más conocida como la reforma tributaria.
Este artículo prohibía que las empresas mineroenergéticas pudieran deducir las regalías de su impuesto de renta, por lo que el Gobierno iba a recaudar alrededor $4 billones adicionales.
En su decisión, la Corte aseguró que la norma violaba los principios de justicia y de equidad tributaria, ya que se constituiría en una doble tributación para las petroleras y empresas carboníferas.
El alto tribunal había inadmitido los argumentos presentados por el Ministerio de Hacienda a inicios de abril con motivo de la prohibición de deducción de regalías del impuesto de renta y le dio cinco días hábiles para corregir el texto de sustentación y aportar los juicios indicados como observación.
El Ministerio de Hacienda calcula que con esta medida se recaudarían $3,38 billones en 2023; $2,79 billones en 2024; $2,2 billones en 2025 y $1,97 billones en 2026.
Anif estimó que, de mantenerse la cotización del crudo, Colombia perdería cerca de 25% de la previsión de $12 billones de ingresos fiscales por las actividades petroleras
El año pasado, el sector floricultor se ubicó por encima del cafetero en el mercado estadounidense con US$1.887 millones en salidas de estos productos
El reciente reporte de Fedesarrollo señaló que en marzo el tema de política económica, social y geopolítica fue lo que más jalonó el indicador