MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Ventas de combustible al primer trimestre de 2025
A nivel nacional, las ventas de gasolina corriente en las Estaciones de servicio han presentado una variación negativa de 0,24%
El presidente de la Confederación de Distribuidores Minoristas de Combustibles y Energéticos, Comce, David Jiménez Mejía, presentó el informe correspondiente al primer trimestre de 2025 sobre la venta de combustibles líquidos en las Estaciones de servicio Colombia, desde el Congreso de Naturgas.
"A nivel nacional, las ventas de gasolina corriente en las Estaciones de servicio han presentado una variación negativa de 0,24%, lo que significa una desaceleración en la caída en ventas que reportábamos en el último año. Esto quiere decir que el sector se está recuperando, es posible que este año empecemos a cambiar positivamente la tendencia en el consumo", señaló Jiménez.
Asimismo, anunció que el diésel ha tenido un aumento de 6,56% en las ventas, lo que equivale a aproximadamente 31,18 millones de galones adicionales comercializados en estaciones de servicio, EDS, en comparación con el primer trimestre de 2024.
También destacaron que Terpel, Primax y Chevron, continúan liderando el mercado de la distribución mayorista de combustibles, representando aproximadamente 74,56% del total de combustibles líquidos que se comercializa al por mayor en todo el país.
Jiménez señaló que el consumo de combustible diésel (Acpm) se concentra en los departamentos de Cundinamarca, Antioquia, Valle del Cauca y Cesar, los cuales representan cerca de 51,5% del total de volumen de ventas en estaciones de servicio a nivel nacional. "Es relevante mencionar que, mientras el consumo de diésel en la capital se mantiene estable, se han observado aumentos significativos en otros municipios", agregó.
Sobre el impacto en sectores volátiles como el minero-energético, el director de la Dian, Luis Eduardo Llinás, señaló que se hizo un análisis para ajustar las tarifas
Cooperan contempla acuerdo con acreedores para pago de obligaciones por etapas y modelo comercial basado en café pergamino
El Comité Autónomo de la Regla Fiscal señaló que el déficit fiscal, las primas de riesgo y la caja ponen de presente que no se está cumpliendo con el Plan Financiero